Categorías: Política

La Ciudad se plantea crear un organismo similar al Instituto de las Culturas “para fomentar la convivencia”

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla está estudiando la posibilidad de crear un organismo para fomentar la convivencia similar al Instituto de la Cultura, que ya presidió ella misma en el Gobierno de Imbroda hasta que fue suprimido por el anterior Ejecutivo presidido por Eduardo de Castro. Así lo ha avanzado este domingo la vicepresidenta segunda de la Ciudad y consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, que se ha mostrado partidaria de “cuidar el tesoro” que tiene Melilla con la convivencia entre distintas culturas y religiones.

Fadela Mohatar ha asegurado a este periódico que el Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Melilla mantiene su postura de no sumarse a la moción que anuncio CPM a favor del pueblo de Palestina y en contra del genocidio de Israel ni con la promovida por Vox de condenar los ataques a miembros del a comunidad judía desde los atentados de Hamás y la posterior respuesta israelí.

La vicepresidenta, en contra de lo avanzado por el presidente de Vox, José Miguel Tasende, ha asegurado a este medio que el PP tiene su propia postura y se basa fundamentalmente en buscar la convivencia en Melilla y mantener la misma entre las distintas confesiones religiosas, intentando que conflictos internacionales no interfieran en la misma.

Mohatar ha recordado que su formación, cuando ostentaba el Gobierno de la Ciudad con anterioridad a la llegada del tripartito compuesto por CPM, PSOE y Eduardo de Castro hasta su expulsión de Ciudadanos, ya aprobó el Pacto Local por la Interculturalidad consensuado con más de 80 asociaciones y puso en práctica la Mesa Interconfesional, formada por representantes de las cuatro principales comunidades religiosas de Melilla: la cristiana, la musulmana, la judía y la hindú.

La titular de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor ha subrayado que Melilla es una ciudad de tan solo 12 kilómetros cuadrados, donde conviven e interactúan melillenses de diferentes confesiones, culturas, procedencias y ha sido “un ejemplo para todo el mundo”.

Una convivencia, ha recalcado, que ahora no puede perder una localidad como la nuestra “porque es nuestro mayor tesoro y uno de nuestros mayores patrimonios que hemos sabido preservar”.

Por ello, ha insistido en solicitar a todas las formaciones que no importen conflictos de otras zonas del mundo, en referencia a las mociones que apuntaron por un lado CPM y por otro Vox, y recordó que los populares tienen una postura propia, en favor de la convivencia en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad se plantea crear un organismo similar al Instituto de las Culturas “para fomentar la convivencia”

M.H.

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

16 minutos hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

39 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

46 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace