Categorías: Local

La Ciudad se ilumina por primera vez, para dar la bienvenida al Año Nuevo Amazigh

A las 19:00 horas de este jueves se iluminaba la Avenida Juan Carlos I para dar la bienvenida al Año Nuevo Amazigh “Yennayer 2973-2023”.

Autoridades del Gobierno local, encabezados por la consejera de Festejos, Elena Fernández Treviño y representantes del PP y de los ámbitos educativos, culturales y sociales de Melilla, han estado presentes durante la inauguración del encendido de las luces.

Fernández Treviño ha subrayado ser “la primera vez” que se enciende la Ciudad por estas festividades.

Por su parte, Rachid Bussian, consejero de Infraestructuras y Urbanismo, ha indicado que debido a la multiculturalidad de la Ciudad, han querido aprovechar el nuevo alumbrado extraordinario utilizado en Navidad y su mismo recorrido, (calle Pablo Vallescá, Cervantes y el túnel de luz de la calle O’Donnell), para recibir al Yennayer, cuya festividad se celebra mañana viernes.

En lo que se refiere a estos elementos luminosos, Bussian ha avanzado que al coincidir este año Semana Santa con Ramadán, durante los días de Semana Santa, no se encenderá el alumbrado público festivo, “como muestra del respeto a la sensibilidad de todas las confesiones religiosas de Melilla”.

Posteriormente, se inauguraba en la Plaza de las Culturas la Portada en honor al Yennayer, diseñada por el equipo de Alejandra Nogales. “Este año hemos querido huir de la portada tradicional de arco o puerta. Hemos investigado sobre las joyas de la cultura Amazigh, para dar forma al “tazerzit”, el broche que llevan las mujeres bereberes en sus ropas”. La portada recrea a esa joya saliendo del suelo, con los típicos colores de esta cultura. Además, los monolitos de la Plaza de las Culturas, se han recubierto con unas lonas con estampaciones de los diseños amaziges. “Con esto hemos querido centrarnos en las raíces, en algo más tradicional y así también irá decorada el resto de la Plaza a partir del sábado, con mimbres, pajas, cuerdas y productos tradicionales del campo”, ha indicado.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad se ilumina por primera vez, para dar la bienvenida al Año Nuevo Amazigh

Rosa Mª Martínez

Ver comentarios

  • CREO QUE NI LOS AMAZIG SABÍAN DE ESTAS FIESTAS,, JODER 950 AÑOS MÁS ADELANTADOS QUE NOSOTROS QUIEN LO DIRIA

  • NO SI YA LO VERÁS CON TANTAS CULTURAS MELILLA VA HA ESTAR DE FIESTAS TODO EL AÑO ,TAMBIEN HAY VACACIONES EXTRAS

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

10 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

14 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

14 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

16 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

17 horas hace