Categorías: Fomento

La Ciudad rinde homenaje a la Duquesa de la Victoria con una escultura

La Ciudad inaugurará hoy a manos del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, y el consejero de Fomento, Javier González, el conjunto escultórico en homenaje a la Duquesa de la Victoria situado en la rotonda construida en la intersección de las calles: Luis de Sotomayor, Avda. de la Democracia, Plaza de Velázquez y Duquesa de la Victoria. La escultura rodeada por cuatro elementos de iluminación, está elaborada en piedra artificial compuesta en un 90 por ciento de mármol, y ha sido diseñada y esculpida por el melillense José María Sánchez Martínez. La figura pretende ser una alegoría al carácter benefactor con la Ciudad de la conocida como Duquesa de la Victoria. Así, la obra ha tenido un coste de de 60.076 euros y el plazo de ejecución ha sido de seis meses. El presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, junto al consejero de Fomento, Javier González, inaugurarán hoy el conjunto escultórico, situado en el interior de la rotonda construida en la intersección de las calles: Luis de Sotomayor, avenida de la Democracia, Plaza de Velázquez y Duquesa de la Victoria.

La obra que ha tenido un coste de 60.076 euros y un plazo de ejecución de seis meses, está formada por cuatro elementos de iluminación y una escultura. Según informaron desde la Dirección General de Obras Públicas de la Consejería de Fomento, los elementos de iluminación se han diseñado, "partiendo de dos báculos convencionales de nueve metros a los que se superponen formas metálicas curvas que conforman el elemento".

Asimismo, para el final de la parte superior del báculo se ha diseñado, como una especie de escudo de Melilla y una corona de metal. Así, la escultura diseñada y realizada por el escultor melillense José María Sánchez Martínez, pretende ser una representación alegórica de la Duquesa de la Victoria y de su carácter benefactor con la Ciudad de Melilla.

Un 90% de mármol
La escultura está elaborada en piedra artificial compuesta en un 90 por ciento de mármol y es un elemento tallado, con una altura de tres metros de altura.

El proceso de elaboración se inició desde una idea original del citado escultor, estudiando y eligiendo los materiales teniendo como objetivo su expresión artística, así como, su integración con el mobiliario urbano de Melilla.

Los elementos de iluminación están realizados a partir de dos báculos ordinarios, uno recto y otro curvo y se dota al mástil de elementos curvos exclusivos que determinan la forma. En este caso, es una desfragmentación del escudo de Melilla, cuyos materiales han sido: metales galvanizados, elementos soldados, tornillería y forja.

Además, la escultura consta de una estructura metálica interna y se inicia con la ejecución de un primer boceto elaborado en barro, con las dimensiones naturales de la misma. Posteriormente, se sacaron del boceto un conjunto de moldes, elaborados con piedra artificial, metales y distintas fibras plásticas.

Por último, se montaron todas las piezas de los moldes y se llevó a cabo un llenado parcial de la misma con la piedra artificial totalmente líquida. A continuación, se retiraron los moldes cuando ésta está fraguada y comenzó el proceso de tallado hasta terminar la pieza.

¿Quién es la Duquesa de la Victoria?
Su nombre es un apodo para lo que fue una gran mujer llamada Carmen Angoloti y Mesa, nacida en el año 1876 y que falleció en Madrid, el 3 de noviembre de 1959, a los 83 años de edad. Ella fue la directora desde 1921 del Hospital de la Cruz Roja de Melilla -edificio que actualmente aloja la Consejería de Hacienda- e hizo una gran labor humanitaria al atender a los heridos de la Campaña de Marruecos. Era conocida como Duquesa de la Victoria, a causa de contraer matrimonio con un descendiente que llevaba el título otorgado al General Espartero, Duque de la Victoria.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad rinde homenaje a la Duquesa de la Victoria con una escultura

Redacción

Entradas recientes

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

7 horas hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

8 horas hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

9 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

11 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

11 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

11 horas hace