Categorías: Inmigración

La Ciudad recurrirá a tiendas de campaña si prosigue la entrada de menores extranjeros

El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, manifestó ayer que si como se prevé aumente el número de menores extranjeros no acompañados (MENAS) que logren entrar en Melilla aprovechando el buen tiempo, no descarta que para poder acogerlos, sea necesario recurrir a la instalación de tiendas de campaña en el Centro de Purísima porque estas instalaciones se encuentra ya al límite de ocupación con habitaciones en las que viven hasta seis niños. Instó el consejero a que Marruecos “tome cartas en el asunto” y acepte la devolución de sus menores. Explicó Daniel Ventura que en estos momentos Melilla acoge a 550 menores extranjeros no acompañados, la mayoría de ellos, más de 330, en el centro de la Purísima que ha tenido que adecuar en los últimos tiempos distintas áreas comunes al objeto de dar respuesta al incremento paulatino de niños del vecino país que logran llegar a Melilla.

Pero el temor que existe es que esta cifra de acogidos pueda dispararse en los próximos meses con la llegada del buen tiempo. "Espero equivocarme (en estas previsiones) porque no hay espacios. En Purísima tenemos a seis niños ya por habitación y no se puede meter a más menores", dijo. Así que en el caso de que continúa este trasiego de nuevas incorporaciones, la solución que le queda a la Ciudad es "acoger a estos menores, y si no hay espacio, pues tendríamos que poner tiendas de campaña, que no es lo correcto ni lo adecuado, pero no podemos abandonarlos porque son menores".

Marruecos
Reconoció el consejero que el escollo principal se encuentra en la imposibilidad de poder reintegrar o repatriar a estos menores a su país. En este punto se ha abierto una nueva perspectiva que podría arrojar algo de luz a esta situación y es que la Consejería ha comenzado a trabajar con la Asociación de Residentes Marroquíes en España "que está haciendo una labor interesante en Marruecos, puesto que mantiene contactos con otras asociaciones a las que les importa el tema de los menores".

Esto les ha llevado a organizar, para el 4 de junio, una mesa redonda en Nador sobre la situación de los menores marroquíes que salen del país. A la misma se ha invitado a participar a la prensa nadorense, además del gobernador de la zona y se quiere que, además de la prensa nacional, pueda participar una delegación de la Ciudad Autónoma de Melilla para poder "contar nuestra experiencia y cómo se vive aquí con los MENAS". El fin de la mesa redonda "es sensibilizar a las familias marroquíes y concienciar al gobierno de Marruecos para que vean los peligros que viven sus menores".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad recurrirá a tiendas de campaña si prosigue la entrada de menores extranjeros

Jesús Andújar

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

48 minutos hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

1 hora hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

5 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

6 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

6 horas hace