Categorías: Bienestar social

La Ciudad recurrirá a la emergencia social para adjudicar la obra para elevar los muros de Purísima

Según explicó el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, el proyecto para levantar los muros del centro de acogida de la Purísima se adjudicará a través de un contrato mayor y por emergencia social, con lo que se acortan los plazos. Indicó, en cuanto a la actuación a realizar, que no podrá intervenirse en una parte de los muros del recinto porque pertenecen al Ministerio de Defensa, pero "sí que el resto se pueden elevar, en especial los de la estructura de los centros exteriores de Purísima y las propias vallas, que también podrán subir de altura", detalló.
Reiteró que el objetivo es que "a la mayor brevedad posible esté ejecutado" este trabajo, y lograr con ello que "los menores que la Policía trae de la calle, puedan estar el mayor tiempo posible en el centro", aunque reconoce que ni la altura de los muros puede garantizar que "los menores puedan conseguir salir, porque el que no quiere estar en un entorno, difícilmente se puede conseguir".

Indicó que como también se da en muchas familias, a diario en el Centro se trata con adolescentes "rebeldes que se niegan a cumplir las normas", que son los que abandonan el centro. Esta problemática, indicó, es común también en muchos centros de acogida de la península.

Señaló por último, que se ha pedido un nuevo refuerzo en el número de vigilantes de seguridad y "también se está trabajando en una modificación del contrato de la empresa adjudicataria de la gestión de Purísima, Arquisocial, para que pueda contratar a más personal, en concreto a más cuidadores".

Adjudicaciones pendientes
Por otra parte, Daniel Ventura señaló que la Consejería tiene en puertas varias adjudicaciones de servicios. Uno de estos concursos se refiere al programa de inmersión lingüística en centros de infantil de la ciudad, para ayudar a los alumnos de familias con lengua materna que no es el castellano. La empresa adjudicataria deberá contratar a 18 monitores que impartirán clases tres horas por la tarde a este colectivo.

También está pendiente de adjudicación la gestión del centro de de formación de menores infractores del Monte María Cristina; el programa de Ayuda a domicilio; y el Centro de Asesoramiento integral de la familia, que incorporará el Punto de Encuentro Familiar situado en el Paseo Marítimo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad recurrirá a la emergencia social para adjudicar la obra para elevar los muros de Purísima

J.A.M

Entradas recientes

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

1 hora hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

3 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

7 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

14 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

14 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

15 horas hace