Planta Incineradora de Melilla
El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, afirma que la Ciudad Autónoma recibirá probablemente esta semana el estudio que han encargado para valorar el coste que supondrá el traslado de los residuos orgánicos que se generan en Melilla a la península y, de este modo, cerrar la planta incineradora.
«Hay que valorar esos costes y ver adónde se llevan esos residuos mientras se monta una nueva planta y en cuanto lo tengamos tengo la intención de que esos costes se sufraguen por parte del Ministerio (de Transición Ecológica)», ha explicado.
Por otro lado, el titular de Medio Ambiente afirma que están intentando firmar un convenio «a tres bandas» con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y la Comandancia General de Melilla para que los antiguos depósitos de Averroes pasen a ser propiedad de la Ciudad y, de este modo, se pueda retomar la licitación del proyecto para el derribo de dichas instalaciones, que reventaron el 17 de noviembre de 1997, provocando una enorme riada por distintos barrios de Melilla causando 11 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…