Categorías: Sanidad

La Ciudad promueve el uso de los desfibriladores porque ayuda a salvar vidas

La Consejería de Presidencia y Salud Pública recuerda que cada año, el 16 de octubre se celebra el "Día Europeo de Concienciación del Paro Cardiaco", que en este 2015 acoge el lema: "Tus manos pueden salvar más vida". El objetivo principal de esta celebración es concienciar y educar al público en general y al personal sanitario en particular, sobre la importancia de la intervención precoz y eficaz ante la parada cardiorespiratoria, de ahí la instalación de desfibriladores en espacios fuera de centros sanitarios. En Europa se producen cada año alrededor de 350.000 muertes súbitas fuera del hospital, cifra que en España oscila en torno a las 30.000 (100 al día). La supervivencia y recuperación eficaz de muchas de estas personas depende de la realización de un masaje cardiaco eficaz y una desfibrilación precoz dentro de los 3-4 primeros minutos del suceso.

Le educación a la población general, como primer eslabón en esta cadena de supervivencia tras el paro cardiaco, podría mejorar las cifras de supervivencia en 2-3 veces.

Supervivencia
Los eslabones de esta cadena de supervivencia tras una parada cardiorespiratoria son: Alerta precoz a los servicios de urgencias; Comienzo precoz de las Maniobras de Resucitación Cardiopulmonar Basica; Desfibrilación precoz; y Maniobras de Resucitación Cardiovascular Avanzado, pro los servicios de urgencias y emergencias.

En nuestro país, la implantación de los servicios de urgencias y emergencias, aseguran el buen funcionamiento del primer y cuarto eslabón. En los últimos años, la aparición y regulación de la implantación de los Desfibriladores Semiautomáticos, está logrando mejorar el tercer eslabón, pero falta educar a la población general en las maniobras básicas de Resucitación Cardiopulmonar para completar la cadena de supervivencia.

Entre las recomendaciones y objetivos del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar, se encuentra la de lograr un mayor uso entre la población general de los DESA (Desfibriladores Automáticos), facilitando los requisitos que exige la legislación para la instalación y uso de estos dispositivos.

Desde la entrada en vigor del Decreto por el que se regula el uso de los DESA, en Melilla se han ido instalando en diferentes lugares de interés público. Actualmente en la Dirección General de Sanidad y Consumo, dependiente de la Consejería de Presidencia y Salud Pública, cuenta con un registro de entidades Formadoras de Personal no Sanitario para el manejo de los DESA integrado por 6 empresas registradas; un registro de ubicación de DESA para uso por personal no sanitario: 19 DESA en lugares como Palacio de la Asamblea, Teatro Kursaal, PEC, Parque de Bomberos, Puerto, Aeropuerto, mercados, Policia Local, Servicios de Protección Civil, Club Marítimo, Edificio V Centenario…; un Registro de personas acreditadas para el uso de DESA fuera del ámbito sanitario que deben reciclarse periódicamente, y un registro de uso de desfibriladores.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad promueve el uso de los desfibriladores porque ayuda a salvar vidas

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 6 de abril de 2025

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 6 de abril de 2025 www.melillahoy.es

3 horas hace

Edu Calderay revalida el título de campeón en La Africana en los 50 kms. y Nebil Driss BTT vence en los 25 kms.

José David Garrido y María Díaz ganaron en BTT; Sheri Hamed y Emilia Carrasco en…

6 horas hace

El Melilla Torreblanca se mantiene firme en el liderato tras golear a domicilio al Teldeportivo (0-6)

El Melilla Torreblanca C.F. logró una contundente victoria por 0-6 contra el Teldeportivo, afianzando su…

7 horas hace

El Maravilla Melilla se despide con derrota en Sevilla pero firma una buena temporada

El Balonmano T-Maravilla cerró su temporada con una derrota 33-29 ante el BM Solúcar. A…

7 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca suma un valioso punto en el derbi ceutí (2-2)

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 en su visita al IES Luis de Camoens. A…

7 horas hace

El Virgen de la Victoria se despide matemáticamente del sueño del Play-Off con otra derrota ante La Salle (30-24)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria sufrió su segunda derrota consecutiva al perder 30-24…

7 horas hace