Categorías: Sociedad

La Ciudad prevé aumentar hasta 120.000 euros la financiación para Proyecto Hombre

La consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, anunció ayer con motivo de la visita de la directora de Proyecto Hombre en Málaga, María Dolores Aguilar, por el XXX Aniversario de la organización malagueña, que la cuantía del convenio suscrito con la asociación en la ciudad se verá incrementada hasta 120.000 euros, 10.000 más que este mismo año. La responsable en Málaga de la asociación acompañada de la coordinadora terapéutica, Miriam Ramírez, y la responsable en la ciudad, María del Carmen Chaparro, hizo un repaso de los diferentes programas que se desarrollan en la ciudad y que cuentan con unas 50 personas, sin contar con los programas de prevención en los colegios. Así, destacó la ayuda prestada a la Ciudad para la asociación que consideró "pilar fundamental" para el trabajo que lleva a cabo Proyecto Hombre. La consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, anunció ayer con motivo de la celebración del XXX Aniversario de Proyecto Hombre en Málaga que la organización homóloga en Melilla prevé contar para el próximo año con 120.000 euros, unos 10.000 euros más que el pasado año.

Velázquez recordó que dicha entidad funciona desde 2010 en la ciudad con un convenio de colaboración que si firmó con La Sociedad San Vicente de Paul con el fin de financiar tanto los gastos de mantenimiento del local como las actividades y la formación que desarrollan los monitores terapeutas.

El proyecto, que cuenta con diversos programas cuenta con una participación activa de los familiares de las personas con problema de adicción o conductas de riesgo se presta atención a los diferentes patrones de consumo tanto tradicionales, como la cocaína, como otras en "auge" como el juego o Internet.

Actualmente, unas 50 personas son atendidas por esta entidad y son en su mayoría varones (90%). Según contó la directora de Proyecto Hombre en Málaga, María Dolores Aguilar entre los menores la sustancia más consumida es el cannabis y el alcohol, mientras que entre los adultos son la cocaína y también la bebida.

De la misma manera, la responsable en Málaga afirmó que han sido un 27 por ciento, las personas en Málaga y Melilla que han superado la adicción, o la también llamada "graduación" que es como denominan en la asociación a las personas que han superado la adicción. Aguilar aseguró que si bien parece un bajo porcentaje, en comparación con el resto de programas de rehabilitación de ambas ciudades es una cifra "muy alta".

Programas de intervención
Aguilar, explicó los diversos programas que actualmente la organización sin ánimo de lucro está llevando a cabo tanto de rehabilitación como de prevención. En primer lugar, un programa base que cuenta con una fase de acogida, comunidad terapéutica y reinserción que cuenta actualmente con 20 personas de acogida y 13 en reinserción. Así, destacó el programa nocturno en el que están incluidas personas que si bien cuentan con apoyo familiar y trabajo sufren una adicción y tras la jornada laboral asisten a la terapia.

Otro de los proyectos que lleva a cabo la organización, es el programa que se lleva a cabo con menores y adolescente, en los que se encuentran actualmente nueve jóvenes. A su vez, se están llevando a cabo durante este curso programas de prevención para niños como el titulado 'Entre todos' con jóvenes de 5º y 6º de Primaria que ya se ha impartido a más de 500 personas y que se ampliará a los cursos de Secundaria el próximo año.

En materia de prevención, Proyecto Hombre en Melilla también está impartiendo otros cursos de manera selectiva e indicada con menores que están en situación de riesgo, estos son, según explicó Aguilar, 'A tiempo' o 'Rompecabezas' en el que actualmente participan unos 70 chicos y 50 familias.

Asimismo, la representante de la asociación en Málaga también destacó los dos programas on line con los que cuentan tanto enfocado al ámbito familiar llamado '¿Qué hacer si mi hijo consume drogas?', como otro curso enfocado principalmente al ámbito laboral.

En este sentido, la asociación malagueña llevará a cabo diversas actividades en Málaga que van desde conferencias con testimonios de personas que han superado la adicción, hasta actos culturales y deportivos.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad prevé aumentar hasta 120.000 euros la financiación para Proyecto Hombre

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

18 minutos hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

2 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

9 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

9 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

13 horas hace