Categorías: Fomento

La Ciudad presentará la remodelación de Correos a la convocatoria de ayudas del 1,5% Cultural

El consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte, Rachid Bussian, anunció ayer que la Ciudad Autónoma presentará a la convocatoria de ayudas del 1,5% Cultural que promueve el Gobierno central, el proyecto de rehabilitación del antiguo edificio de Correos y la capilla del antiguo hospital militar. Si finalmente no reciben el visto bueno, la actuación la asumirá la Ciudad con fondos propios, pero en 2021. Rachid Bussian anunció, para “tranquilidad” del popular Manuel Ángel Quevedo, que se ha encargado a un gabinete de arquitectos de la ciudad la elaboración de un proyecto de actuación para la remodelación del antiguo edificio de Correos y darle un uso compartido además de universitario. Estima que el coste puede ser de unos tres millones de euros, aunque la cifra podría variar tras la adjudicación.

La idea es concurrir a la convocatoria de ayudas del 1,5% Cultural que promueve el Gobierno central y presentar tanto el proyecto de Correos como la rehabilitación de la capilla de Cristo Rey del antiguo hospital militar y que forma parte del nuevo hospital universitario. Dijo, de la capilla, que a finales de mes concluyen los trabajos que se están realizando sobre la espadaña y la balaustrada, de cara a contribuir a su rehabilitación y conservación.

Espera que los dos proyectos o uno de ellos puedan contar con la ayuda estatal para su rehabilitación, lo que supondrá un ahorro para las arcas municipales. En este sentido indicó que el PP ha presentado una enmienda a los presupuestos de la Ciudad para movilizar una partida de medio millón de euros para la remodelación del edificio de Correos, pero “este dinero se puede ahorrar si lo aprueba Cultura”.

En cualquier caso, afirma que barajan un plan b para el caso de que finalmente no se concedan estas ayudas. El compromiso sería incluir la actuación o actuaciones que no reciban el respaldo del 1,5% Cultural, en los Presupuestos de la Ciudad para el año 2021. Señala, al respecto, que el procedimiento hasta que estos proyectos pasaran por mesa de contratación y se adjudicaran precisarían de algo más de diez meses, por lo que no sería posible incluirlo en las cuentas de este ejercicio económico, y sí en las del siguiente.

Obras de accesibilidad
Por otra parte, el consejero anunció que una vez se aprueben los Presupuestos de la Ciudad se iniciarán los trámites para sacar a concurso cuatro obras de mejora de accesibilidad vial y eliminación de barreras arquitectónicas en atención a lo que establecen las ordenanzas, por un montante global de 1.235.000 euros. Recriminó a la anterior corporación que en los últimos años destinara escasos recursos a este tipo de actuaciones.

La primera de las actuaciones que se están redactando se centra en la mejora de la calle México en Cabrerizas, que tendrá un coste de 65.000 euros que será cofinanciada, en un 80% por Fondos Feder. El segundo proyecto pretende mejorar la accesibilidad en General Villalba. El coste es de 190.000 euros, y también será cofinanciada.

Las dos siguientes actuaciones se sufragarán con fondos propios de la Ciudad Autónoma. El primero es la renovación del acerado del margen derecho del paseo marítimo Mir Berlanga, con una inversión de 550.000 euros, que incluye la renovación de la pavimentación y el acerado, ocupando una superficie de seis mil metros cuadrados.

El cuarto proyecto y segundo a financiar con fondos propios, es el proyecto de accesibilidad peatonal de la calle Ibáñez Marín en dirección a la carretera Hidum hasta llegar a la Cañada. El coste es de 430.000 euros y la actuación abarcará una superficie de 4.800 metros cuadrados.

Dijo el consejero que para que el nuevo Gobierno deje “su sello”, se pedirá a las empresas adjudicatarias que se utilicen un tipo de baldosa que permita conocer los metros que se cubran. “Son cuatro proyectos que vienen a demostrar el compromiso del área de Urbanismo “en la mejora de la accesibilidad de los melillenses.

Acerado del nuevo hospital
Por otra parte, Bussian indicó que esta semana se ha reunido con la delegación de Ingesa desplazada desde Madrid para comprobar la evolución de las obras del nuevo hospital. En el encuentro, además de confirmarse que las obras van en plazo, se ha pedido a la Ciudad que acometa las obras para dotar al centro de cuatro accesos al nuevo complejo hospitalario: urgencias, consultas externas, empleados y suministros. Se baraja instalar rotondas, medianeras, reordenar el tráfico y también, a petición de Ingesa, se va a estudiar la posibilidad de ampliar la anchura de las aceras del complejo sanitario.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad presentará la remodelación de Correos a la convocatoria de ayudas del 1,5% Cultural

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

6 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

9 horas hace