Categorías: Educación

La Ciudad presenta a los 75 técnicos de Educación Infantil que prestarán ayuda y asistencia a los alumnos con necesidades especiales

La contratación de dichos técnicos se ha llevado a cabo a través de un convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno melillense y el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP), y cuyo coste, que asciende a más de 1,2 millones de euros, asume íntegramente el Ejecutivo local

 

La Ciudad Autónoma de Melilla ha presentado este lunes a los 75 técnicos de Educación Infantil que prestarán ayuda y asistencia a los alumnos con necesidades especiales a partir de este curso escolar 2025/2026.

La contratación de dichos técnicos se ha llevado a cabo a través de un convenio de colaboración suscrito entre el Gobierno melillense y el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP), y cuyo coste, que asciende a más de 1,2 millones de euros, asume íntegramente el Ejecutivo local.

El consejero de Educación, Juventud y Deportes del Gobierno local Miguel Ángel Fernández, ha subrayado que este convenio está siendo “vital” debido al notable aumento de niños con necesidades especiales en los centros educativos de Melilla, y cuya labor de los técnicos es “fundamental”.

De hecho, ha revelado llamadas de los directores de los distintos centros educativos de la ciudad autónoma para que se acelerase la incorporación de dichos profesionales “porque se os echa en falta, ya que sois muy necesarios”.

“Al cien por cien”

Por eso, les ha suplicado que se entreguen “al cien por cien” en su labor.

“Tenéis un impacto directo en la educación, atención y en el cuidado de los niños, y eso redunda también en la tranquilidad de las familias para que sus hijos estén bien atendidos, lo que también tiene consecuencias en que la calidad de la educación en esa aula sube”, ha argumentado.

Más técnicos

El consejero ha afirmado que “sería deseable” que los centros escolares contasen de manera “estructural” en sus plantillas con más técnicos de Educación Infantil porque insiste en que son “piezas claves” de la educación en la localidad norteafricana.

Por ello, ha reclamado al Ministerio a que apueste de una manera “decidida y firme” por la educación en la ciudad.

Las vacaciones de estos profesionales educativos coincidirán con el calendario académico, por lo que no trabajarán en Navidad, Semana Santa y todos aquellos días que no son lectivos, y su contrato finalizará el 19 de junio de 2026, último día del curso escolar.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad presenta a los 75 técnicos de Educación Infantil que prestarán ayuda y asistencia a los alumnos con necesidades especiales

M.R.

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

2 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

4 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

4 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

5 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

5 horas hace