Categorías: Inmigración

La Ciudad pide una política de inmigración global en la UE y lamenta los “bandazos” del Gobierno de Pedro Sánchez

El Gobierno de Melilla pidió ayer una política de inmigración global en la Unión Europea, a la que recordó que sus dos únicas fronteras terrestres con África están en las dos ciudades autónomas, y ha lamentado los “bandazos” del Gobierno de España en los últimos cinco meses.
En rueda de prensa, el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, Daniel Conesa, consideró que lo ocurrido anteayer en la valla entre España y Marruecos en Melilla, con la muerte de dos inmigrantes, uno a cada lado de la frontera, pone de manifiesto la necesidad de acometer dicha política global de inmigración.
“No son las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos, son las fronteras terrestres de la Unión Europea con África”, puntualizó Conesa antes de apuntar que ese carácter debe dar lugar a una política compartida por todos los países miembros de la UE con la aplicación de diferentes medidas, como ayudas a los países de tránsito, por ejemplo, Marruecos.
El número dos del Gobierno melillense cree que en esta necesidad de acometer una política global “no ayuda la política un tanto dubitativa del Gobierno” de Pedro Sánchez, dados “los bandazos que se han ido produciendo” en estos últimos meses.
Respecto a la posibilidad de que Marruecos empiece a aplicar ahora los tratados vigentes, Conesa recordó que el país vecino “hasta ahora no había querido cumplir nunca”, pero “si empieza ahora, bien está que lo haga, aunque debería haberlo hecho antes”.
Daniel Conesa hizo estas declaraciones tras expresar su solidaridad y apoyo a los seis agentes de la Guardia Civil que resultaron heridos al tratar de contener el salto a la valla, lo que a juicio del vicepresidente melillense evidencia que “no sería tan pacífico como se ha dicho porque si hay agentes heridos es porque ha habido cierto desempeño violento”.
Deseó además una pronta de recuperación a estos guardias civiles, al igual que a los 19 inmigrantes heridos, y lamentó el fallecimiento de uno de ellos en el lado español, que “es la cara más amarga de la inmigración” y son “las consecuencias” de la actividad de las mafias dedicadas al tráfico de inmigrantes. Conesa hizo estas declaraciones antes de que Marruecos diera a conocer que había un segundo fallecido en el salto a la valla del pasado domingo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad pide una política de inmigración global en la UE y lamenta los “bandazos” del Gobierno de Pedro Sánchez

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla, a por su primer triunfo como visitante ante un exigente Águilas

La U.D. Melilla visita al Águilas F.C. en un partido clave de la Segunda Federación.…

4 horas hace

Los azulones quieren mostrar su mejor versión en casa

MELILLA BALONCESTO-LUCENTUM ALICANTE: ESTE DOMINGO, A LAS 17’30 HORAS Los de Mikel Garitaonandia necesitan ganar…

5 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca B, ante una prueba decisiva para reengancharse a la Liga

El Melilla Torreblanca jugará un partido crucial contra el Fundación Granada FS, buscando salir de…

5 horas hace

Luismi Ruiz y Julio Gutiérrez compiten este sábado en el Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

Los triatletas Luismi Ruiz y Julio Gutiérrez representarán al Club Triatlón Melilla en el Mundial…

7 horas hace

La cocina honesta e innovadora de Andrés Madrigal brilla en Per Se Bistró, su nuevo restaurante en el barrio de Chueca

Per Se Bistró es el nuevo restaurante liderado por el chef Andrés Madrigal en Madrid, que abre sus puertas en…

10 horas hace

La Universidad de Zhejiang impulsa la cooperación entre China, España y América Latina en Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) procedente de China, conocida como 'DeepSeek' –'Búsqueda profunda', un modelo de lenguaje avanzado desarrollado por una…

10 horas hace