Categorías: Economía

La Ciudad pide levantar el secreto de sumario de la 'Operación Tosca'

El portavoz del Gobierno, Daniel Conesa, pidió desde el Gobierno de la Ciudad apremiar la instrucción de la 'Operación Tosca' y levantar el secreto de sumario con el fin de que "las personas afectadas se puedan defender", tras la operación desarrollada este martes por la Unidad Central Operativa (UCO) que se saldó con la detención por parte de la Guardia Civil de tres personas, entre ellas, el viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz. El portavoz del Gobierno, Daniel Conesa, pidió que desde el Gobierno de la Ciudad quieren que la instrucción e investigación de la 'Operación Tosca' "acabe ya", tras los diversos "registros, expedientes y personas afectadas", y es que considera que "ya ha pasado tiempo desde que se inició la instrucción". Así, pide que "será bueno para todos" que "se levanten todos los secretos que todavía hay, para que las personas afectadas se puedan defender".

En este sentido, aseguró que desde el Gobierno sabían que "había una serie de piezas separadas" de la llamada 'Operación Tosca', y que una de ellas afectaba a la Viceconsejería de Festejos, por lo que "parecía dentro de lo normal que se produjera alguna actuación en este sentido", aseguró Conesa. Aún así, aclaró que desde el Gobierno de la Ciudad "no tenemos mucho más conocimiento de lo que teníamos el martes sobre esa pieza, más allá de que se investigan las contrataciones de determinadas áreas".

De la misma manera, quiso recalcar que desde la Ciudad ya han "manifestado y practicado el máximo respeto a las actuaciones de los jueces y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE) aunque no nos hayan gustado", al contrario, reprochó, que "otros" en actuaciones judiciales que les afecta.

Sin embargo, consideran que "la prolongación en el tiempo de manera desorbitada provoca indefensión". Y es que "muchas veces determinadas imputaciones son archivadas y quedan en nada, cuando ya se ha condenado a determinadas personas de manera previa y con gran difusión", lamentó el portavoz.

Conesa se mostró convencido de que "no en un cien por cien, pero sí en un noventa por ciento de que las cosas que parecen, luego no lo son".

En esta línea, puso en valor la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal por parte del Gobierno del PP para que "no se puedan provocar situaciones de indefensión y aquellos que son inocentes y que ahora están siendo investigados, queden exonerado de cualquier tipo de sombras, y para que aquellos que tengan responsabilidad la paguen cuanto antes, no después de varios años".

Presunción de inocencia
"Desde la presunción de inocencia no se puede condenar a nadie", sentenció Conesa quien aseguró que tras la detención de Díaz no se va a producir ninguna reestructuración en la Viceconsejería de Festejos dada la situación de secreto sumarial en la que se encuentra el caso.

Ninguna reestructuración más allá, recordó el portavoz, que la ya anunciada por el presidente de la Ciudad Juan José Imbroda tras la elección de la todavía consejera de Economía y Empleo, Sofía Acedo como senadora por Melilla.

Al respecto de las conversaciones con el socio de Gobierno, Populares en Libertad (PPL), Daniel Conesa aseguró tener constancia de que el presidente de PPL, Ignacio Velázquez e Imbroda han mantenido conversaciones al respecto de la detención de Díaz, aunque desconoce el contenido.

Por otro lado, el portavoz de Gobierno informó de que en la mañana de ayer se reunió con el viceconsejero de Festejos quien le transmitió estar "absolutamente tranquilo" tras su detención este martes y aseguró que Díaz comparecerá ante los medios en los próximos días.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad pide levantar el secreto de sumario de la 'Operación Tosca'

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

El PP censura el «vodevil» y las «milongas» del PSOE sobre la cuestión de confianza de Junts y no aclarará si la apoyará

El PP acusó al PSOE de retrasar la tramitación de una iniciativa de Junts sobre…

10 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que reduce la jornada laboral…

25 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

El juez Juan Carlos Peinado ha cambiado la situación deCristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez,…

39 minutos hace

El INGESA reconoce que tiene que subsanar “una serie de incidencias” para la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario

El INGESA asegura que las incidencias en el nuevo Hospital Universitario de Melilla son subsanables…

40 minutos hace

Las selecciones melillenses viajan este jueves hacia tierras gallegas

Kamal Azouaghe es el máximo responsable del conjunto Infantil, que ha quedado encuadrado en el…

42 minutos hace

Fernández de Castro señala que será la Asamblea la que decida si reclamar la conversión en comunidad autónoma o en ciudad autónoma “con mayores competencias”

La consejera Marta Fernández de Castro afirma que Melilla puede convertirse en comunidad autónoma según…

45 minutos hace