Categorías: Sucesos

La Ciudad pide gestionar los 11,9 millones de las ayudas por el seísmo para una mayor agilidad

La Ciudad Autónoma de Melilla ha transmitido al Gobierno central su deseo de poder gestionar los 11,9 millones de euros que destinará para cubrir los daños causados por el seísmo del 25 de enero, que serán plasmados en el protocolo aprobado hace dos semanas por el Consejo de Ministros, para poder dar más agilidad a la gestión. El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, explicó ayer en declaraciones a los periodistas que esta es la contrapropuesta que ha plasmado la Ciudad Autónoma en otro borrador que ya ha sido remitido al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. En concreto, la solicitud de la Ciudad Autónoma se ciñe a los 9 millones de euros que se destinarían a los daños causados en inmuebles e infraestructuras de la Ciudad Autónoma y privados, ya que los otros 2,9 millones restantes que se han incluido en la valoración de daños corresponden a edificios del Estado, en los que ya se está actuando.

La intención de la Ciudad Autónoma con su petición de gestionar directamente estos fondos para cubrir los daños es poder “salir de las rigideces” del Real Decreto 307/2005, que es el que regula estas ayudas por catástrofes, ya que “en Melilla hay ciertas particularidades que se deben tener en cuenta”.

Viviendas sin título de propiedad
Entre esas peculiaridades, Quevedo citó el hecho de que hay viviendas afectadas por el terremoto sobre las que sus dueños no tienen un título de propiedad, bien porque no cuentan con una escritura o un registro o porque esos inmuebles fueron construidos sobre terrenos que no eran suyos u otras circunstancias urbanísticas, aunque pueden probar que son sus residentes habituales por facturas o el padrón.
“Esas circunstancias especiales es una de las que estamos haciendo ver al Ministerio de Hacienda que hay que contemplar en el caso de Melilla, y esperamos que así será”, señaló Quevedo, que también destacó la rapidez con la que está trabajando la Ciudad Autónoma para intentar que la semana próxima pueda ser firmado este protocolo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad pide gestionar los 11,9 millones de las ayudas por el seísmo para una mayor agilidad

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

3 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

4 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

4 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

4 horas hace

Holger Rune, de finalista en el Internacional de Melilla a campeón en el Conde de Godó ante Carlos Alcaraz

El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…

4 horas hace

Feijóo carga contra Sánchez por no someter el plan de Defensa al Congreso y no detallar de donde saldrá el dinero

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…

5 horas hace