Categorías: Seguridad

La Ciudad pide flexibilidad a los agentes de movilidad para “educar” a los conductores

Los 24 efectivos del Cuerpo de Agentes de Movilidad recibieron ayer sus credenciales para retomar sus funciones de regulación del tráfico, que les fueron retiradas en 2012 por una sentencia del Tribunal Supremo. Fue durante un acto breve y sencillo en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea, en el que el presidente melillense, Juan José Imbroda, pidió a los agentes que impregnen su servicio de flexibilidad y diálogo para educar a los conductores. Éste fue uno de los mensajes que Imbroda lanzó durante su intervención en el acto, al que también asistieron los consejeros de Seguridad Ciudadana y Administraciones Públicas. Imbroda dio la enhorabuena a los agentes de movilidad “por este éxito alcanzado”, pero al mismo tiempo les lanzó “una advertencia” al recordarles que sirven al ciudadano de Melilla, que “es aquí el jefe” y los trabajadores de la Ciudad Autónoma son servidores públicos. “Tenéis que cumplir las obligaciones para la regulación del tráfico, pero también os digo que lo primero es comprender, educar y dialogar, no es martirizar, entre comillas”, dijo Imbroda al reclamar “cierta flexibilidad” a los agentes, que aunque no pueden “dejar pasar las infracciones”, deben “advertirlas también”.

El presidente melillense hizo hincapié en el esfuerzo de negociación con el Gobierno central que ha supuesto la reforma de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, lo que ha permitido que Melilla haya podido recuperar el cuerpo de Agentes de Movilidad que creó en 2007 y que hubo que suprimir en 2012 por una sentencia.

Imbroda responsabilizó de aquello al delegado del Gobierno de la época, que denunció este caso por “un exceso de celo mal entendido de que no se podía tener este Cuerpo en la calle”, obligando a “tirar para atrás esta voluntad política y social de que los agentes de movilidad mejoraran su estatus de vida y la ciudad mejorara con su presencia en las calles”.

Ahora, tras las reformas legales derivadas de conversaciones con los ministerios de Interior y Justicia, los agentes de movilidad regresan a su labor de regulación del tráfico, en la que tienen consideración de agentes de la autoridad, y para la que Imbroda confió en que puedan hacer una “labor importante para la sociedad”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad pide flexibilidad a los agentes de movilidad para “educar” a los conductores

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace