Categorías: Seguridad

La Ciudad pide a Interior más policías y guardias civiles para los pasos fronterizos

La Ciudad Autónoma, a través de su presidente, Juan José Imbroda, pidió ayer públicamente al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que aumente el número de policías nacionales y guardias civiles que hay actualmente destinados en los pasos fronterizos entre Melilla y Marruecos. Para Imbroda, es necesario este refuerzo de la seguridad en la frontera porque, a su juicio, ahí está el origen del problema de “intrusismo” que sufren el puerto y el aeropuerto por parte de inmigrantes irregulares. Además, recordó que la situación geoestratégica de Melilla da lugar a unas “exigencias” que “hay que abordar con más intensidad” que otros puntos del país. “Melilla no es Cuenca ni Badajoz ni Barcelona”, dejó claro Imbroda, que avanzó la intención de su Gobierno de trabajar para conseguir que esta idea cale en Interior y conseguir ese aumento de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En cualquier caso, se mostró convencido de que nuestra ciudad encontrará la “receptividad total” del ministro Zoido hacia esta petición, aunque también quiso puntualizar que ante este problema no se puede “caer en la simpleza de pedir 50 guardias civiles más y se ha acabado el problema”.
Según Imbroda, para abordar este problema hay que ir más allá de eso y “hacer una reflexión, releer la frontera y el comercio atípico de la ciudad”, habida cuenta que los pasos fronterizos tienen una capacidad limitada para el paso de personas y mercancías. De hecho, instó a ver lo que ocurre en Ceuta, donde la situación “está reventando”.
“Aquí estamos empezando a reventar también los pasos fronterizos”, señaló el presidente melillense antes de dejar claras dos cosas. Una, que Melilla “es mucho más que un sector concreto”, en alusión a este comercio atípico de mercancías desde aquí hacia Marruecos. Y dos, que “lo que debe primar y preocupar es la seguridad”.

Auge del comercio atípico
Imbroda basó su razonamiento en cifras, concretamente en los resultados del tráfico de mercancías, que de las 950.000 toneladas que entraron por el puerto en 2011, se ha pasado en 2016 a 1.150.000 toneladas. Es decir, 200.000 toneladas más en cinco años, lo que supone un incremento del 21%.
En consecuencia, el IPSI de importación también ha crecido “exponencialmente” en estos últimos años, situándose en la actualidad en alrededor de 50 millones de euros de ingresos para la Ciudad Autónoma. Pero en este sentido, Imbroda se apresuró a aclarar que la Administración local “no necesita de forma vital ese comercio atípico para recaudar en IPSI”, puesto que desde 2003 lo tiene garantizado por el Estado si tuviera una “contingencia a la baja” en la recaudación por importación.
La situación, señaló Imbroda, es distinta para quienes viven del comercio atípico, como los comerciantes de la frontera, que están “más expuestos” a las decisiones o medidas que se pudieran tomar en Melilla y Ceuta o en Marruecos para intentar evitar que este aumento del tráfico comercial provoque problemas de seguridad. Por ejemplo, señaló que en Ceuta se están planteando restringir el tamaño de los bultos a 60 centímetros, que es el límite que establece la Ley para que el paso de mercancías no sea considerado comercial.

Pasos fronterizos “más amables” para el turismo
En opinión de Imbroda, a Melilla le interesa que pueda entrar el turismo marroquí que en estos momentos no puede hacerlo por estar los pasos fronterizos colapsados. De esta manera, nuestra ciudad aprovecharía el desarrollo turístico de zonas cercanas como Saidía o el Atalayón.
Sin embargo, ahora es imposible que eso ocurra porque los turistas “no vienen si tiene tres horas de cola en la frontera” para entrar a Melilla. Además, como señaló Imbroda, los pasos fronterizos son escenario diario de “atascos continuos”, con un tráfico “en situación casi caótica” y el paso de 25.000 personas de un lado a otro.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad pide a Interior más policías y guardias civiles para los pasos fronterizos

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 24 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse de Francisco

Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…

9 horas hace

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

13 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

17 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

20 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

20 horas hace