Categorías: Transportes

La Ciudad pedirá a Air Nostrum la implantación de una base permanente en Melilla que dé “respuestas inmediatas” a cualquier incidencia aérea

También podrán a disposición de los ciudadanos afectados por cualquier incidencia aérea los servicios de la Dirección General de Consumo para atender sus dudas y asesorarles en cualquier tipo de situación a través del teléfono 952976251

 

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha anunciado que solicitará a la compañía aérea Air Nostrum la implantación de una base permanente en la ciudad que dé “respuestas inmediatas” a la ciudadanía en el caso de que se produzcan incidencias en las conexiones aéreas por causas técnicas, meteorológicas o de cualquier otra índole. Una base permanente que, según ha explicado en rueda de prensa el vicepresidente primero de la Ciudad, Miguel Marín, debe contar con aviones y una tripulación de reserva para poder atender las distintas incidencias que se puedan producir, así como que ésta disponga de los técnicos y mecánicos necesarios para poder resolver cualquier avería técnica que se produzca en la ciudad.

“El avión para los melillenses es fundamental”, ha subrayado Marín, que basa la necesidad de implantar dicha infraestructura en Melilla por las numerosas incidencias en los vuelos que tuvieron lugar el pasado fin de semana a causa de fallos técnicos, errores en la gestión o, en su mayoría, inclemencias meteorológicas.

Por ello, además de la base permanente, la Ciudad ha puesto a disposición de los ciudadanos los servicios de la Dirección General de Consumo para atender todas aquellas dudas que puedan tener y escuchar “todas aquellas acciones que quieran emprender” tras verse visto perjudicados por cancelaciones o retrasos de vuelos, y “exigir que se cumplan los derechos que tienen como pasajeros”. Los afectados pueden ponerse en contacto a través del número de teléfono 952976251 y en las oficinas situadas en la Carretera de Alfonso XIII, en los bajos de la urbanización de LoGüeno.

Aparte de esto, Marín insiste en que se declaren las líneas aéreas de Málaga y Madrid como Obligación de Servicio Público (OSP) para que se garanticen “unas rutas mínimas y unos precios máximos” para residentes y no residentes, ya que denuncia que “estamos padeciendo este déficit de servicio con el añadido de que nos están friendo con el precio del transporte” en ambas líneas aéreas.

Otras posibles soluciones

El popular asegura que ha transmitido al presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, y a la ejecutiva de la compañía “nuestra queja” por esta situación, y confía en que se pueda “reconducir esta situación y que se adopten medidas prácticas para resolver lo que estamos padeciendo los melillenses”.

Preguntado por la posibilidad de ampliar la pista de aterrizaje del aeropuerto o de implantar un sistema de navegación aérea como medidas para solventar aquellas incidencias aéreas relacionadas con las inclemencias meteorológicas, Marín dice que van a pedir “todas las iniciativas técnicas y materiales necesarias para mejorar la situación actual” del aeropuerto de Melilla, que es “sustancialmente mejorable”. En el caso de la pista de aterrizaje, señala que su posible ampliación depende del Gobierno de España que, “por los hechos, no es muy proclive a atender las peticiones que, desde el Gobierno de la Ciudad, llevamos realizando”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad pedirá a Air Nostrum la implantación de una base permanente en Melilla que dé “respuestas inmediatas” a cualquier incidencia aérea

Miguel Rivas

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

13 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

17 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

17 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

18 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

19 horas hace