Categorías: Economía

La Ciudad paga a los proveedores en 29,7 días pese al “atasco” de 31 millones en facturas atrasadas

La Ciudad Autónoma de Melilla ha cerrado el último trimestre con un periodo medio de pago de 29,7 días, justo uno más que en el primer trimestre de 2020, que cerró en 28,7 días, a pesar del “atasco monumental” de facturas atrasadas que tiene de la anterior legislatura, que cerró en junio de 2019 con más de 31 millones de euros pendientes de pago. En rueda de prensa, la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, explicó que, en concreto, había facturas por un montante total de 16,4 millones de euros que estaban dentro del periodo legal para poder pagarlas, mientras que otros 14,7 millones de euros ya no se encontraban en ese periodo.
Se trata de “cantidades tremendas” que “suponen un quebranto a los proveedores” por parte de la Ciudad Autónoma, de ahí que “el primer paso” que se ha dado desde el Gobierno para “desatascar la situación” ha sido conformar la cuenta 413, si bien la consejera avanzó que solo se podrán abonar 1,5 millones de euros por esa vía.
Esta “desagradable sorpresa”, en palabras de Almansouri, se debe a que solo hay 600 facturas que están “en condiciones” de poder ser abonadas, que ascienden a esos 1,5 millones de euros, de manera que la Ciudad Autónoma se encuentra “en una situación bastante alejada de la situación óptima” en el pago a todos los proveedores.
Ante este panorama, la consejera aseguró que el Gobierno melillense buscará “todas las fórmulas legales” para poder satisfacer “de alguna forma” esos pagos atrasados, y señaló directamente a la “mala praxis” del anterior Ejecutivo como causante de este problema.
No en vano, indicó que solo en el área de Festejos, la Ciudad Autónoma tiene 800 facturas de proveedores atrasadas, lo que supone “un problema bastante importante”.
Según apuntó la consejera, en revisión de oficio hay facturas por valor de 1,2 millones de euros, y el Gobierno local se encuentra a la espera de que el Consejo de Estado haga los dictámenes preceptivos para abonar esas facturas pendientes de pago que retrasa la media de pago de la Ciudad Autónoma hasta los 29,7 días, pese a que en realidad abona las facturas en menos de 20 días.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad paga a los proveedores en 29,7 días pese al “atasco” de 31 millones en facturas atrasadas

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

3 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

3 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

8 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

9 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

9 horas hace