La Ciudad Autónoma de Melilla ha cerrado el último trimestre con un periodo medio de pago de 29,7 días, justo uno más que en el primer trimestre de 2020, que cerró en 28,7 días, a pesar del “atasco monumental” de facturas atrasadas que tiene de la anterior legislatura, que cerró en junio de 2019 con más de 31 millones de euros pendientes de pago. En rueda de prensa, la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, explicó que, en concreto, había facturas por un montante total de 16,4 millones de euros que estaban dentro del periodo legal para poder pagarlas, mientras que otros 14,7 millones de euros ya no se encontraban en ese periodo.
Se trata de “cantidades tremendas” que “suponen un quebranto a los proveedores” por parte de la Ciudad Autónoma, de ahí que “el primer paso” que se ha dado desde el Gobierno para “desatascar la situación” ha sido conformar la cuenta 413, si bien la consejera avanzó que solo se podrán abonar 1,5 millones de euros por esa vía.
Esta “desagradable sorpresa”, en palabras de Almansouri, se debe a que solo hay 600 facturas que están “en condiciones” de poder ser abonadas, que ascienden a esos 1,5 millones de euros, de manera que la Ciudad Autónoma se encuentra “en una situación bastante alejada de la situación óptima” en el pago a todos los proveedores.
Ante este panorama, la consejera aseguró que el Gobierno melillense buscará “todas las fórmulas legales” para poder satisfacer “de alguna forma” esos pagos atrasados, y señaló directamente a la “mala praxis” del anterior Ejecutivo como causante de este problema.
No en vano, indicó que solo en el área de Festejos, la Ciudad Autónoma tiene 800 facturas de proveedores atrasadas, lo que supone “un problema bastante importante”.
Según apuntó la consejera, en revisión de oficio hay facturas por valor de 1,2 millones de euros, y el Gobierno local se encuentra a la espera de que el Consejo de Estado haga los dictámenes preceptivos para abonar esas facturas pendientes de pago que retrasa la media de pago de la Ciudad Autónoma hasta los 29,7 días, pese a que en realidad abona las facturas en menos de 20 días.
El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…
Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…
La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…
El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…
La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…