Categorías: Economía

La Ciudad paga a los proveedores en 29,7 días pese al “atasco” de 31 millones en facturas atrasadas

La Ciudad Autónoma de Melilla ha cerrado el último trimestre con un periodo medio de pago de 29,7 días, justo uno más que en el primer trimestre de 2020, que cerró en 28,7 días, a pesar del “atasco monumental” de facturas atrasadas que tiene de la anterior legislatura, que cerró en junio de 2019 con más de 31 millones de euros pendientes de pago. En rueda de prensa, la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, explicó que, en concreto, había facturas por un montante total de 16,4 millones de euros que estaban dentro del periodo legal para poder pagarlas, mientras que otros 14,7 millones de euros ya no se encontraban en ese periodo.
Se trata de “cantidades tremendas” que “suponen un quebranto a los proveedores” por parte de la Ciudad Autónoma, de ahí que “el primer paso” que se ha dado desde el Gobierno para “desatascar la situación” ha sido conformar la cuenta 413, si bien la consejera avanzó que solo se podrán abonar 1,5 millones de euros por esa vía.
Esta “desagradable sorpresa”, en palabras de Almansouri, se debe a que solo hay 600 facturas que están “en condiciones” de poder ser abonadas, que ascienden a esos 1,5 millones de euros, de manera que la Ciudad Autónoma se encuentra “en una situación bastante alejada de la situación óptima” en el pago a todos los proveedores.
Ante este panorama, la consejera aseguró que el Gobierno melillense buscará “todas las fórmulas legales” para poder satisfacer “de alguna forma” esos pagos atrasados, y señaló directamente a la “mala praxis” del anterior Ejecutivo como causante de este problema.
No en vano, indicó que solo en el área de Festejos, la Ciudad Autónoma tiene 800 facturas de proveedores atrasadas, lo que supone “un problema bastante importante”.
Según apuntó la consejera, en revisión de oficio hay facturas por valor de 1,2 millones de euros, y el Gobierno local se encuentra a la espera de que el Consejo de Estado haga los dictámenes preceptivos para abonar esas facturas pendientes de pago que retrasa la media de pago de la Ciudad Autónoma hasta los 29,7 días, pese a que en realidad abona las facturas en menos de 20 días.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad paga a los proveedores en 29,7 días pese al “atasco” de 31 millones en facturas atrasadas

Redacción

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

9 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

9 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

9 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

9 horas hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

9 horas hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

10 horas hace