Categorías: Economía

La Ciudad no tiene constancia de que haya ganaderos dispuestos a traer borregos marroquíes

La Ciudad Autónoma no tiene constancia a día de hoy de que haya ganaderos de Melilla que pretendan importar borregos de Marruecos para la celebración del Aid El Kebir, a pesar de que este año el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha abierto la posibilidad de traer animales del país vecino con una serie de condiciones tras haberse “estabilizado” el brote de fiebre aftosa en ese país. Según avanzó ayer la consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, a la Ciudad Autónoma sólo le consta por ahora que podría haber un ganadero que traería los borregos de la península. De no producirse cambios en el tiempo que queda para la celebración de la Pascua Grande, prevista para el 1 de septiembre, los melillenses musulmanes tendrán que seguir la tradición del sacrificio con borregos de la península, como ya ocurrió el año pasado, cuando el paso de animales por la frontera estaba prohibido debido al brote de fiebre aftosa en países del Magreb. Entonces hubo dos ganaderos melillenses que importaron los borregos de la península.
Velázquez instó a esperar a ver “la reacción” de los ganaderos melillenses y comprobar qué ocurre próximamente, ya que aún queda un mes y medio para la celebración del Aid El Kebir.

“Que se cumpla la Ley”
La consejera señaló que como máxima autoridad en Sanidad Animal de Melilla, lo único que pretende es que se cumpla con la Ley y la normativa española y europea en esta materia si finalmente se llega a producir la introducción de borregos de Marruecos.
El Mapama ya estableció en un proyecto de orden ministerial las condiciones que había que cumplir para poder traer borregos del país vecino para la celebración del Aid El Kebir, que remitió a la Ciudad Autónoma para que presentara las alegaciones que considerara oportunas.
Velázquez avanzó ayer a preguntas de los periodistas que han sido tres las alegaciones que se han remitido por parte de la Ciudad Autónoma al proyecto de Orden del Mapama. Una enmienda una de las condiciones establecidas en el programa, mientras que las otras dos añaden nuevos requisitos a los establecidos por el Ministerio.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad no tiene constancia de que haya ganaderos dispuestos a traer borregos marroquíes

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace