melillahoy.cibeles.net fotos 803 SGG4347
El monumento Héroes de España perderá su simbología franquista para convertirse en un conjunto escultórico en honor a los soldados españoles. El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, anunció ayer su intención de retirar los símbolos de la dictadura que aún exhibe, como es el caso del yugo y las flechas en uno de los laterales y la frase “Una, grande y libre” coronando el monumento, donde también hay representada un águila y el escudo franquista detrás del de Melilla, así como un soldado junto a un león. Imbroda explicó que esa escultura se hizo después de la Guerra Civil con “connotaciones totalmente del Movimiento Nacional”, aunque “cada día tiene menos simbología de la exaltación y la poca que le queda se le va a despojar” próximamente, cuando la Ciudad Autónoma aprovechando la remodelación urbanística de su entorno. En concreto, la confluencia entre la Avenida Juan Carlos I Rey y la calle General O'Donnel, en pleno centro de Melilla, donde empezó el alzamiento de la Guerra Civil, que es lo que precisamente conmemora el monumento.
Además, el Gobierno melillense tiene previsto “constitucionalizar” este conjunto escultórico con la instalación de los escudos constitucionales y “una frase importante y positiva del encuentro de la Democracia”, de modo que al final será “un soldado con un fusil y un león, marcando el carácter brazo de los soldados españoles en general que han estado donde han estado”.
El presidente autonómico comentó que ya se llevó a cabo una actuación similar con la Cruz de los Caídos, en la Avenida Duquesa de la Victoria, de la que también se retiraron los elementos franquistas para dejarla como “un monumento a los fallecidos de cualquier tipo de contienda”, complementada con una frase de Hemingway.
Imbroda informó de esta actuación durante el Pleno de Control al Gobierno, en el que Coalición por Melilla (CPM) planteó una interpelación para cambiar ese monumento, que “representa la expresión fascista del 36”, por otro en honor al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez.
El presidente cepemista y líder de la oposición, Mustafa Aberchán, defendió esta propuesta por la eliminación de la simbología franquista que queda presente en la ciudad, siguiendo las recomendaciones de la Ley de Memoria Histórica, aprobada con la unanimidad de todos los grupos políticos, incluido el PP.
Pero Aberchán también dijo que con esta petición de quitar el monumento Héroes de España para poner otro en honor al expresidente del Gobierno se podrían conjugar en una misma avenida “dos de los personajes más importantes de la historia democrática” como son Suárez y el Rey.
Plaza Adolfo Suárez
Imbroda, en su turno de réplica, recordó que la Asamblea aprobó por unanimidad la denominación de una plaza pública con el nombre de Adolfo Suárez en 2009, espacio que está sometido a un replanteamiento general con motivo de unas obras de saneamiento en el barrio del Industrial, donde se ubica.
El Consejo de Gobierno ha acordado llevar a cabo un concurso de ideas para que los escultores de Melilla presenten proyectos para erigir un monumento en honor a Suárez en la plaza que lleva su nombre, de modo que “se va a valorar su figura y se le va a dar el prestigio que requiere” la plaza del primer presidente de la Democracia.
De este modo, descartó la propuesta de CPM de situarlo en la Avenida Juan Carlos I en el lugar que ahora ocupa el monumento Héroes de España, del que recordó que tiene valor artístico al ser una obra de Maeso, uno de los principales pintores y escultores de los años 50 y 60. Así, comentó que son muchas las generaciones de melillenses que han crecido “acostumbradas” a ver ese monumento en la Avenida.
“Esto no tiene nada que ver con que vayamos a exaltar el franquismo. Estamos en democracia, creemos en la libertad y ponderamos la figura de Adolfo Suárez”, insistió Imbroda, que respondió a Aberchán que él nunca había hablado bien del franquismo. “Aquí no hay la más mínima duda de dónde están mis pensamientos y mis creencias políticas”, agregó el mandatario local.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Manfred Spitzer, llama“demencia digital" al uso desordenado entre adolescentes y también personas adultas de los…
Jacinto Montes Barberena, periodista gastronómico José Carlos Capel, su fundador, lo tituló este año…
Siete Baby Pelones gigantes se han instalado en el madrileño barrio de Salamanca, en una…
Xiaomi ha agotado la producción de su berlina eléctrica SU7 en China, con una demanda…
Una carta enviada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey Mohamed VI de…