Categorías: Política

La Ciudad no pondrá obstáculos sobre los borregos de Marruecos si cambian las normas

El Gobierno de Melilla no pondrá obstáculos a la entrada de borregos procedentes de Marruecos si el nuevo Ejecutivo central, liderado por Pedro Sánchez, cambia las normas establecidas para que estos animales puedan cruzar la frontera hacia la ciudad autónoma para la celebración del Aid El Kebir o Pascua del Sacrificio. A preguntas de los periodistas, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, expuso la postura de la Ciudad Autónoma en este asunto, que lleva tres años generando polémica debido a la declaración de un brote de fiebre aftosa en el Magreb que cerró la frontera de nuestra ciudad a la entrada de animales vivos. Dos órdenes del Ministerio de Agricultura emitidas en 2017 y 2018 permiten la entrada de borregos de Marruecos con una serie de condiciones, aunque la de este año ha causado una importante controversia, al haber sido firmada mientras se estaba debatiendo la moción de censura.
Imbroda afirmó que no se va a “meter ni a oponer” sobre este tema porque “hay que cumplir las leyes y las normas”, pero su estas cambian, ha asegurado que por parte de la Ciudad Autónoma no habrá “el más mínimo problema” para que la comunidad musulmana “tenga la fiesta en paz y se solucione cualquier tipo de problema que pudiera haber”.
Insistió en que la Ciudad Autónoma “hace todo lo posible dentro de sus competencias”, lo que permitió en los años anteriores la llegada de borregos de la península, que son los que sacrifican los musulmanes en Ceuta y en los países árabes.

Asociaciones musulmanas
El presidente melillense hizo estas declaraciones días después de recibir en su despacho a cinco asociaciones islámicas que pidieron un encuentro con él, en el que Imbroda les aclaró que nunca dijo que se fueran a Marruecos si querían sacrificar un borrego de ese país, lo que atribuyó a “una manipulación y mala idea de Coalición por Melilla”.
Además, dijo que les manifestó la necesidad de que todos sean tratados “en un plano de igualdad”, y les pidió que no se repitieran escenas como las del año pasado, protagonizadas por “asociaciones adláteres y satélites de CPM, hablando barbaridades de los cristianos”, lo que está recogido en unos vídeos “que ponen los pelos de punta”.
En cuanto a la propuesta de crear una comisión junto a la Delegación del Gobierno, Imbroda dijo que estarán pendientes de lo que resuelvan estas entidades con la institución gubernamental “y cuando nos lo pidan, actuaremos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad no pondrá obstáculos sobre los borregos de Marruecos si cambian las normas

Redacción

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

4 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

4 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

6 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

7 horas hace