Categorías: Medio Ambiente

La Ciudad niega que Melilla tenga un problema de contaminación de la calidad del aire

El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, desmintió ayer el comunicado de la Mesa de Movilidad y dejó claro que en Melilla no hay “absolutamente” ningún problema de contaminación de la calidad del aire. Además, aseguró que no es obligatoria la instalación de una estación fija, puesto que Melilla no supera los 250.000 habitantes ni ha incumplido ningún parámetro de medición de la calidad del aire superando los niveles admisibles, que son los dos requisitos establecidos por la normativa. En rueda de prensa, Quevedo instó a Guelaya y a la Mesa de Movilidad a que pasen por la Consejería de Coordinación y Medio Ambiente y consulten con los técnicos los datos sobre la calidad del aire para que comprueben que la información que proporcionaron el pasado miércoles en un comunicado no es correcta.
“No digo que haya mala intención, pero el análisis que hace Guelaya no es correcto”, aseveró el consejero para reiterar que ninguna de las mediciones que se han realizado han superado los valores que marca la Ley.
Por ello, Melilla no está obligada a tener una estación fija de medición de calidad del aire, aunque Quevedo indicó que la Ciudad Autónoma quiere tener “una o dos” para estar “por encima de lo que indica la Ley”.
El objetivo de esta medida, afirmó el consejero, es “trabajar seriamente y no de cara a la galería”. Por ello, ayer mismo, la Mesa de Contratación analizando las dos ofertas presentadas para llevar a cabo el proceso de adjudicación de un plan de dos años, ampliable a cuatro, para que se midan cada año 12 parámetros de la calidad del aire en tres puntos distintos de la ciudad.
Una vez desarrollado este plan, y analizada la información obtenida, la Ciudad Autónoma decidirá si es necesario instalar una estación fija y qué parámetros tendría que medir. Esto evidencia, en opinión del consejero, la voluntad de la Ciudad Autónoma de “hacer las cosas con seriedad”, pero hizo hincapié en que no hay urgencia por no haberse incumplido ningún parámetro.

Una causa natural
Además, ninguna medición de ozono en Melilla ha sobrepasado los valores que exigen las leyes, ahondó Quevedo, que sí admitió que el parámetro que peor tiene nuestra ciudad es el de las partículas cuando coincide con una masa de aire del desierto del Sáhara, si bien “la Ley dice que no se puede tener en cuenta porque es una causa natural”.
También apuntó que las dos únicas empresas contaminantes que hay en Melilla, Endesa y Remesa, tienen sistemas de controles continuos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad niega que Melilla tenga un problema de contaminación de la calidad del aire

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

47 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

58 minutos hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace