La Ciudad Autónoma de Melilla, a través del consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, negó ayer que tenga “desavenencias” con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, y acusó al PP de mentir a la opinión pública al afirmarlo. A preguntas de los periodistas, Mohand reconoció que, en la actualidad, la vacunación se está desarrollando con recursos del área de Salud Pública en el instituto Reina Victoria Eugenia, aunque aseguró que está previsto reforzarlos con personal del Ingesa esta semana. En concreto, se van a incorporar cuatro enfermeros en un turno de mañana y otros cuatro en un turno de tarde, además de personal administrativo, todos ellos del Ingesa para los puntos de vacunación que la Ciudad Autónoma quiera establecer, explicó Mohand.
Asimismo, aseguró que el Ingesa ha vacunado de manera ininterrumpida a personas que no podían ir a los puntos de vacunación, para lo que el servicio de Enfermería del organismo ministerial se ha desplazado a los domicilios.
También el Ingesa se ha encargado de vacunar a pacientes oncológicos y a otros sensibles por sus patologías “porque conoce sus fichas”, y en el Hospital Comarcal se ha vacunado a personas con alergias que podrían haber planteado alguna incompatibilidad o un posible conflicto con la vacuna del coronavirus.
“No se puede decir que el Ingesa no esté colaborando”, dijo el consejero para lamentar que “las noticias falsas antes se fabricaban en trasteros, y ahora se dan en ruedas de prensa”, provocando “titulares” en la prensa y convirtiendo la política en “un espectáculo” con “el uso de la mentira”.
Repesca
El consejero informó de que Melilla recibirá esta semana 5.000 dosis de la vacuna, de las cuales más de 3.500 son de Pfizer que llegaron a la ciudad en la tarde del lunes, lo que ha permitido organizar un calendario por el cual serán vacunadas en diferentes turnos personas nacidas entre 1964 y 1967.
Aseguró que se va a llevar a cabo una “repesca continuada” para inmunizar a personas que se hayan quedado atrás al no poder ponerse la vacuna cuando le correspondía “por cualquier motivo”, incluido estar ausente de Melilla por encontrarse de viaje o de vacaciones o negarse a ponerse la vacuna por miedo.
Mohand hizo hincapié en que la vacuna “es la mejor herramienta con la que se cuenta” para luchar contra la pandemia y respetar la actividad económica y social.
Asimismo, explicó que si en Melilla no se vacuna los fines de semana es porque, antes de que llegue el sábado, la Ciudad Autónoma ha administrado todas las dosis de las que dispone, retomando el lunes la campaña con las que le llegan el fin de semana, y afrontando el resto de la semana con las que recibe el lunes.
El Club Voleibol Melilla inicia el 2025 enfrentando al Unicaja Costa Almería, buscando una victoria…
LOS DE TOMÁS DE DIOS SE MEDIRÁN EL 11 DE ENERO AL O PARRULO Los…
MCD LA SALLE 80-61 NOU BÀSQUET FEMENÍ CASTELLÓ Las de Álex Gómez suman el décimo…
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en PDF. Permite acceder a…
El entrenador del MCD La Salle Nacional mostró su “satisfacción” con el trabajo de su…
La Cabalgata de Reyes en Melilla comenzará a las 19:30h, con 32 elementos y 600…