La Ciudad Autónoma de Melilla ha anunciado un amplio paquete de ayudas sociales dotado con 4,5 millones de euros para hacer una vida “más digna” a todas aquellas personas vulnerables o “cuasi vulnerables” en la localidad norteafricana, según ha afirmado el presidente local, Juan José Imbroda.
Según ha desgranado en rueda de prensa la consejera de Políticas Sociales y Salud Pública, Randa Mohamed, la primera de estas ayudas, dotada con 300.000 euros, es a las personas con una enfermedad neurológica “grave y sobrevenida”, como el ictus o los tumores severos. La partida destinada a las familias con este tipo de enfermos a cargo se dividirá por solicitud, con un máximo de 6.000 euros por solicitante. La ayuda será para el transporte y el cuidado a los enfermos para “aliviar la carga” a las familias, así como “otras determinadas”.
Por otro lado, destinan 200.000 euros para el desplazamiento y manutención de las personas que tengan que desplazarse a la península. La cuantía máxima de desplazamiento asciende a 1.500 euros anuales y unos 500 euros por viaje, mientras que para la manutención y el alojamiento son 1.500 euros máximo por persona y por mes. “Esto nos sitúa en unos 100 euros diarios si pernocta y 70 euros diarios si no pernocta”, ha detallado, agregando que esta ayuda la podrán solicitar todas aquellas personas que utilizan el servicio médico en la península hasta un tope máximo de 2.900 euros.
Por otro lado, han modificado el umbral del reglamento de ayudas sociales de la Ciudad Autónoma, como la alimentación infantil, para que puedan acceder más personas. Ha puesto a modo de ejemplo que una persona que viva sola si cobra más de 328 euros “no tiene acceso a una ayuda de emergencia”. “Esto lo hemos subido a un umbral de 710 euros y creemos que es un sueldo de una media jornada, a lo que hay que añadirle 350 para computar de hipoteca o alquiler”, ha detallado. “Por lo tanto, una persona que cobre hasta 1.60 euros podría pedir perfectamente una ayuda social”, ha resumido.
Por otro lado, se ha reducido el requisito de residencia a tres años.
Por último, ha señalado que el Ingreso Melillense de Integración ha aumentado en 6.050 euros para familias con hasta cinco miembros. Una cuantía “bastante razonable para hacer frente a las distintas necesidades básicas” y “favorecer la integración laboral” de los ciudadanos. Es por eso por lo que incluye un itinerario de formación laboral.
Este ambicioso paquete también incluye medidas para fomentar el uso del transporte urbano, como por ejemplo bonos gratuitos para pensionistas para los próximos dos años, y otros dos bonos nuevos, que son el de familia numerosa, con un precio de 12,50 euros mensuales; y el de la COA Win, dirigido a personas con discapacidad con una minusvalía igual o superior al 65% por un periodo de dos años.
En este sentido, el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha recordado que existen dos tipos de bonos mensuales: uno para desempleados por 14,70 euros, y otro por 11,20 para cualquier usuario. También destaca el bono estudiante que sirve para todo el curso escolar por 0,25 euros el viaje, y para mayores de 60 años.
El equipo juvenil de la Unión Deportiva Melilla rinde visita esta tarde, desde las 14’00…
LA ACTIVIDAD TUVO LUGAR ESTE PASADO VIERNES Con esta iniciativa ya habitual se pretende publicitar…
El Club Voleibol Melilla venció 2-3 al Conqueridor Valencia en un emocionante partido de la…
El Club Balonmano Melilla Virgen de la Victoria perdió 31-27 ante el Pedro Alonso Niño…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su segunda victoria consecutiva al vencer 31-24 al Urci…
Vox Melilla ha registrado un nueva moción en la Asamblea destinada a la creación de…