Categorías: Sanidad

La Ciudad invertirá 40.000 euros anuales en el nuevo programa de cáncer colorrectal

La Ciudad Autónoma de Melilla destinará 40.000 euros anuales para desarrollar un programa de cáncer colorrectal dirigido a la población de riesgo, situada entre los 50 y 69 años, que abarca a más de 18.000 personas, a las que se hará un test de sangre oculta en heces cada dos años. En rueda de prensa, la consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, explicó ayer que en el programa piloto realizado durante los últimos cinco meses a una población de riesgo inferior, entre 65 y 69 años, ha supuesto el envío de 2.707 cartas, de las cuales 438 terminaron con la realización de esta prueba a sus destinatarios, un 16% del total. De esas 438 pruebas realizadas entre octubre de 2017 y finales de febrero de este año, 153 dieron resultado positivo, 70 de ellas de carácter débil, cuyos pacientes fueron derivados al Sistema Nacional de Salud o a sus mutuas para la realización de las correspondientes colonoscopias.
Doce de las colonoscopias realizadas a los pacientes de mutuas dieron resultado positivo, según indicó la consejera antes de puntualizar que eso no significa que dichos pacientes tengan cáncer, sino que pueden ser pólipos o lesiones precancerígenas, de ahí el carácter preventivo de estas pruebas.

Consulta expresa en Ingesa
En cuanto a los 312 pacientes que se sometieron a los test y eran usuarios del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), el director territorial de este organismo, Francisco Robles, explicó en rueda de prensa que se les repitió la prueba a 108, de los cuales 26 entraron “en pleno proceso de positividad”.
Ante esta situación, el Ingesa montó una consulta externa especializada de Digestivo para estudiar las siete colonoscopias realizadas expresamente en el marco de este programa de detección precoz, cinco de las cuales precisaron biopsia y estudio patológico que descartó en la mayoría de los casos lesiones precancerosas. “Pero la bondad es que se han detectado lesiones que en otro momento hubieran pasado desapercibidas, y que sin duda acabarían tarde o temprano siendo sintomáticas de lesiones”, apuntó Robles.
El nuevo programa tendrá una duración de cuatro años y se encuentra en proceso de adjudicación.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad invertirá 40.000 euros anuales en el nuevo programa de cáncer colorrectal

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 28 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 minutos hace

Denuncian que el Ingesa “se salta el orden” en la lista de la bolsa de trabajo

Carlos García, del sindicato SATSE en Melilla, denuncia que el Ingesa ha utilizado una lista…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla disputará los Play-Offs en San Cristóbal de La Laguna

El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…

6 horas hace

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

12 horas hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

13 horas hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

13 horas hace