Categorías: Economía

La Ciudad intenta atraer empresas de juego online aprovechando sus ventajas fiscales

El Gobierno local ha expuesto las bondades del régimen económico y fiscal de Melilla durante su participación en la Feria Internacional del Juego Online, que se ha celebrado en Madrid del 7 al 9 de mayo de este año

 

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha aprovechado su participación esta semana en la Feria internacional de Juego Online (FIJMA), el evento «más importante de la industria del ocio y el juego en España» que se ha celebrado en Madrid del 7 al 9 de mayo, para mostrar «la apuesta» de Melilla por la innovación, así como sus beneficios fiscales que generan «un marco atractivo» para atraer empresas del sector, según ha informado el Ejecutivo local a través de una nota de prensa.

Al igual que se hizo en ICE London Conference, la feria internacional «más importante del mundo», que se desarrolló en la capital británica, Melilla también ha contado con un stand propio dentro de una exposición de más de 16.000 metros cuadrados con todas las novedades relacionadas con el sector. El objetivo, una vez más, ha sido establecer relaciones profesionales con otras administraciones, así como trabajadores y empresas del juego.

Han sido los técnicos de la Administración local los ha acudido a dicho evento empresarial con «una apretada agenda de reuniones» con el objetivo de captar posibles inversores para la ciudad y seguir aumentando su valor como sede del negocio online en la red de profesionales del juego y el azar de España. El Gobierno melillense hace un primer balance «satisfactorio» de dicho evento, puesto que señala que han podido contactar con «infinidad de empresas» que pueden ver a Melilla como destino de inversión.

FIJMA también ha permitido al Ejecutivo local conocer de primera mano la próxima generación de tecnología y juegos que impulsará el crecimiento de los operadores presenciales y online en busca de nuevos nichos de negocio para la ciudad.

Según los datos que proporcionó hace tres meses el consejero de Economía e Innovación Tecnológica, Miguel Marín, actualmente hay instaladas en la ciudad 13 empresas de juego online que dan trabajo a cerca de 400 personas, siendo la “inmensa mayoría” de ellas melillenses. Esta actividad representa el 20% del PIB de la ciudad. Así, contrapuso la acción que ha llevado a cabo la ciudad hermana de Ceuta para atraer en estos últimos cuatro años a más de 50 empresas del ‘gaming’ y tener más de 1.000 empleos directos relacionados con este sector

Subrayó que lo que defiende el Gobierno local es la instalación de empresas de juego online en Melilla, y “no sedes físicas a pie de calle”. Asimismo, defendió también un “consumo responsable” de este tipo de servicios.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad intenta atraer empresas de juego online aprovechando sus ventajas fiscales

M.R.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace