Categorías: Inmigración

La Ciudad inicia contactos con la Media Luna Roja de cara a la devolución de MENAS

El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, confirmó a este Diario que se han iniciado contactos con la Media Luna Roja al objeto de conseguir resolver una cuestión que preocupa a la Ciudad Autónoma como es el aumento continuado de menores extranjeros no acompañados en Melilla, facilitando, en la medida de lo posible y siempre dentro de los cauces legales, la reintegración a su país de origen. La idea sería facilitar el regreso a casa de aquellos jóvenes que proceden de localidades cercanas a Melilla y que cuentan con documentación que acredita su procedencia, así como aquellos que sus familias dan por desaparecidos. Indicó el consejero que las instalaciones del centro de la Purísima son limitadas y aunque se siguen habilitando espacios como dormitorios al objeto de atender la constante entrada de menores extranjeros en la ciudad, lo cierto es que "puede llegar un momento que no se les pueda atender y tendremos que comunicárselo a las autoridades para buscar una solución".

Entre tanto y para poner en antecedentes sobre lo que sucede, Daniel Ventura señala que se ha previsto en marzo mantener una reunión con la secretaria de Inmigración para detallarle cuál es la situación actual, que pasa por la acogida de entre 320-330 MENAS, cifra muy superior a la capacidad melillense. Busca de esta forma que las autoridades nacionales puedan aportar alguna solución a un tema que preocupa muy mucho a la Ciudad Autónoma, porque al no permitirse la reintegración o devolución de los menores, el número de acogidos se eleva, así como los casos de jóvenes que acceden a Melilla con la idea de intentar llegar a la península como polizones. La solución, insiste, pasaría por la devolución de los menores a su país "con todas las garantías legales".

Media Luna
Las gestiones de la Ciudad Autónoma han ido a más y señala el consejero de Bienestar Social que han mantenido una reunión con la Media Luna Roja, una organización de gran prestigio a nivel internacional y que en Marruecos emite un programa de televisión en el que aparecen los mensajes de familias que buscan a sus hijos desaparecidos. "Algunos de esos niños podrían estar en la península, en Europa o estar en Melilla". Como con cualquier otra organización humanitaria que trabaja con menores, máxime de la solvencia de la Media Luna, se ha previsto que en un próximo encuentro a mantener a mediados de marzo, la Consejería pueda facilitarles información de los menores acogidos por la administración local, y que de esta forma, la ONG se pueda encargar o bien de facilitar su reintegración o de hacer las gestiones para que sus padres puedan reclamarlos "siguiendo los trámites legales". "Hay niños que se pueden haber escapado de sus casas, que están aquí y que sus familias los están buscando. Creemos que es importante que se mantenga este contacto con esta prestigiosa organización que tiene bastante peso en Marruecos", dijo.

Desaparecidos
Indicó que no hay una fecha concreta sobre este próximo encuentro con los representantes de la Media Luna Roja, sólo que será en marzo. En esta reunión "tenemos previsto facilitarles información de estos niños acogidos y ver las posibilidades y de qué forma, nos pueden ayudar a repatriarles, en especial a aquellos cuyas familias viven cerca de Melilla, porque no son niños abandonados".

Indicó el consejero que al margen de los niños de la calle, aquellos que no tienen familia, existen otros que o bien dejaron a sus familiares buscando una vida mejor o que incluso fueron traídos a la ciudad por sus propios progenitores para que aquí reciban una educación y una documentación que les ayudará a asegurarse un futuro en Europa. "Eso lo sabemos porque después los padres vienen a verlos a las puertas de los colegios, o que ellos se ausentan durante unos días para pasar las fiestas en sus casas", indicó. Por tanto, la idea es devolver a aquellos niños "que no están desamparados, que tienen contacto con la familia que vive cerca y aquellos otros que sus familias los dan por desaparecidos". La Media Luna Roja, "que está muy sensibilizada con el tema, puedan colaborar y vean de qué manera se pueden solucionar algunos de estos casos que se dan por desaparecidos y ver cómo se podría hacer la repatriación".

Aclaró el consejero que "no vamos a dar alegremente los datos de estos menores, porque la Ley es muy clara al respecto, sino que estamos estudiando qué información poder facilitar a una ONG del calado de la Media Luna Roja para que pueda hacer su trabajo", manifestó.

Arreglos de las canalizaciones de Purísima
Por otra parte el consejero señaló que se estudia la posibilidad de ampliar la capacidad de los pozos ciegos del Centro de Purísima o bien unirlos a las canalizaciones de la red general. Explicó que estas instalaciones tienen dos problemas 'antiguos' que se han incrementado con el aumento constante del número de menores acogidos. Uno de ellos es que "hay pozos ciegos de desagüe que se han ido desbordando de manera importante en los últimos años, por lo que Medio Ambiente enviaba un camión para extraer las aguas". De hecho el camión cisterna acude hasta tres veces al día para resolver los vertidos, que se han incrementado por filtraciones de agua potable, que se convierte en el segundo problema. "Se ha presupuestado reparar todas las fugas y ahora se está mirando la posibilidad de hacer otro pozo ciego, ampliar los actuales o construir una canalización hasta la red general de la ciudad más cercana. Estas son dos soluciones que se barajan".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad inicia contactos con la Media Luna Roja de cara a la devolución de MENAS

Jesús Andújar

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

7 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

9 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

11 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

12 horas hace