Categorías: Medio Ambiente

La Ciudad inaugura la conexión entre los paseos marítimos de la zona sur con el de Horcas

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro y el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, inauguraron ayer la conexión entre el paseo marítimo de la zona sur con el de la norte, en concreto con el de Horcas, que ha supuesto un gasto de 1,4 millones de euros y que ha sido cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Eduardo de Castro destacó que la conexión entre los paseos marítimos de la zona sur y norte permitirá a los melillenses disfrutar de “vistas increíbles”. Explicó que los trabajo sufrieron cierto retraso por la aparición de unos restos arqueológicos, pero “todo se ha encauzado”. Aseguró que “esta es otra forma de hacer ciudad” y anuncia que continuarán en esta línea “porque engrandecen Melilla”.

Por su parte el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, afirmó que ha sido “una obra ambiciosa” que ha supuesto actuaciones en cuatro zonas distintas como la Avenida General Marcías, las calles Calderón de la Barca, Duque de Almodóvar y Teniente Aguilar de Mera.

También se ha trabajado en la contraescarpa del Foso de los Carneros, restaurando el muro e instalando además una nueva puerta de acceso.

Con el objetivo de convertir el tramo de la carretera de la Alcazaba en una prolongación del paseo se ha llevado a cabo la ampliación de la acera del vial en el lado de los jardines modificando el ancho de la calzada mediante la eliminación de la línea de aparcamientos en el lado de las viviendas. Se han remodelado los pasos peatonales, así como los espacios libres existentes entre la acera y el muro de la contraescarpa mediante la reordenación de las áreas ajardinadas, un circuito de crossfit, pérgolas y un mirador a la ensenada de los Galápagos. Asimismo, se ha renovado el alumbrado público, y se ha hecho una prolongación de la red de distribución de agua para riego hasta la existente en el Paseo de Horcas Coloradas, creando una red de riego para las áreas ajardinadas y las nuevas palmeras a plantar en el paseo. También se ha instalado mobiliario urbano y una zona de deportes.

Señaló Mohatar que la obra sufrió dos retrasos. El primero por la aparición de restos arqueológicos del antiguo Fuerte de Santiago Viejo que se ha incorporado al nuevo recorrido, y, en segundo lugar, por el covid. Anunció que el Gobierno local tiene previsto otras actuaciones similares para hacer de Melilla “una ciudad más bonita y sostenible”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad inaugura la conexión entre los paseos marítimos de la zona sur con el de Horcas

J.A.M

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

7 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

8 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

9 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

10 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

18 horas hace