Categorías: Educación

La Ciudad gestiona la salida de unos 50 universitarios foráneos para que vuelvan a sus casas

La Ciudad Autónoma de Melilla está gestionando con la Delegación del Gobierno y la Universidad de Granada el regreso de medio centenar de universitarios que estudian en Melilla pero que tienen su residencia habitual en otros lugares. En una rueda de prensa telemática, la consejera de Presidencia y Administración Pública, Gloria Rojas, ha recordado que, para salir de la ciudad, no es necesario solicitar ningún permiso, al contrario de lo que sucede para entrar, que debe ser autorizada por la Delegación del Gobierno, circunstancia que está afectando a universitarios de Melilla que estudian fuera.

Rojas ha explicado que, en virtud del artículo 7 del Real Decreto del estado de alarma, es posible viajar cuando se retorne al lugar de residencia habitual, de manera que los universitarios foráneos que estudian en Melilla pueden retornar a sus casas y “en principio no deben tener ningún problema” para ir al puerto, comprar su billete y explicar su situación, acreditándola con algún documento como estudiante del Campus.
Ha pedido a quienes tengan alguna incidencia al respecto que se pongan en contacto con sus respectivos decanos, los cuales lo comunicarán a ella como consejera, para que se encargue de gestionar su salida y retorno a su lugar de residencia.
En esta situación se encuentran entre 40 y 50 alumnos que, al contrario que muchos otros foráneos, que se marcharon de Melilla antes de que se decretara el estado de alerta, decidieron quedarse a la espera de acontecimientos, si bien ahora quieren retornar a sus casas, una vez que la Universidad de Granada ha comunicado el final de las clases presenciales por la pandemia.
No hay cifras, sin embargo, de los alumnos de Melilla que están intentando regresar a la ciudad y que tienen que pedir autorización escrita a la Delegación del Gobierno, que pueden llevar impresa o en el móvil a la hora de embarcar cuando se les indique.

Las becas de la ESO, a la espera de levantar el veto por el estado de alarma

Gloria Rojas también se ha referido a la convocatoria de becas para los alumnos de Secundaria, que se han quedado paralizadas por el estado de alarma, por lo que ha anunciado que pedirá al Consejo de Gobierno que levante ese veto para que pueda seguir adelante con el plazo de reclamaciones, al que le quedaban 5 días, para poder concederlas con la mayor urgencia posible.
Hay que recordar que en el listado inicial, publicado por el BOME, la Ciudad Autónoma había concedido 2.500 becas para alumnos de Educación Secundaria, una convocatoria que contaba con un millón de euros y que ha sido cubierto en su totalidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad gestiona la salida de unos 50 universitarios foráneos para que vuelvan a sus casas

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace