Categorías: Economía

La Ciudad firmará un convenio con la Asociación Zona Centro para revitalizar el ‘corazón’ de Melilla

Este convenio, dotado con 150.000 euros, se firmará en breve y tiene tres líneas de actuación: ejecutar un plan de actuación para remozar los locales vacíos del centro, desarrollar un programa de actividades para dinamizarlo y atraer clientes, y transformarlo en un «centro comercial abierto»

 

La Consejería de Economía y Comercio de la Ciudad Autónoma de Melilla firmará en un breve plazo de tiempo un convenio dotado con 150.000 euros con la Asociación de Comerciantes y Empresarios ‘Zona Centro’ que tiene como fin revitalizar el centro histórico de Melilla mediante tres líneas de actuación.

La primera de ellas consiste en hacerle un lavado de cara al medio centenar de locales y establecimientos del centro que actualmente están desocupados para que éstos ofrezcan una imagen «fresca» y «nueva» al visitante, según ha señalado el titular del área, Miguel Marín, que ha explicado que la propia Consejería elaborará un plan de actuación para «vinilar» dichos locales y que éstos ofrezcan una imagen «atractiva» y más agradable. Esta actuación no supondrá coste alguno a la Consejería, pero «ayudará a cambiar la imagen del centro», según Marín, que apunta que esta actuación supondrá un estímulo para todos aquellos emprendedores que estén interesados en alquilar o adquirir algunos de estos establecimientos para iniciar cualquier tipo de actividad económica o empresarial.

Asevera que empezarán a remozar dichos locales una vez que los detecten y contacten con sus propietarios, puesto que les tienen que «autorizar» a llevar a cabo dicha actuación.

Preguntado por el alto precio de dichos locales para alquilarlos o adquirirlos, Marín señala que pretende mantener una reunión con los propietarios de esos locales vacíos con el objeto de intentar llegar a «un punto de encuentro y ponernos a su disposición» para estudiar en qué medida pueden ayudarles para conseguir reducir el elevado precio de dichos alquileres, de manera que éstos tengan un precio «razonable» y «atractivo» para cualquier emprendedor que desee iniciar una actividad empresarial en el centro. «Algún tipo de actuación llevaremos a cabo una vez oída a esta parte que es fundamental, que son los propietarios», dice.

En este sentido, anuncia que el Gobierno local abrirá una línea de subvención «muy atractiva» de en torno al 75-80% de la inversión que se lleva a cabo en dichos edificios «protegidos». «Es una oportunidad única para esos propietarios de arreglar y acondicionar esos edificios», afirma. En el caso de que algunos propietarios que no se acojan a dicha línea de subvenciones, la Ciudad buscará alternativas para que esos edificios «recobren su vida y no se deterioren más de lo que están».

Actividades de dinamización de la zona

La segunda línea de actuación que recoge este convenio consiste en proseguir con el plan de dinamización que puso en marcha hace ya más de un año Zona Centro para revitalizar el corazón de Melilla a través de una serie de actividades que logren atraer a más clientela, así como que proyecten una «buena imagen» a los turistas que vengan en crucero.

Al margen de las actividades que ya tienen previstas desde la entidad, Marín señala que desde el Patronato de Turismo se han ofrecido a desarrollar otro tipo de actividades vinculadas al ámbito turístico para colaborar en esta línea y «dinamizar aún más» el centro de Melilla. Asimismo, Marín ha pedido al presidente de la asociación, Javier Alarcón, que, en los próximos años, las actividades de dinamización se desarrollen desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre para «aprovechar el año».

«Centro comercial abierto»

La tercera y última línea de actuación va encaminada a convertir el centro histórico en un «centro comercial abierto«.

«Melilla tiene un centro comercial en las afueras, y también tiene otro centro comercial, que es el del centro de nuestra ciudad», ha especificado el popular, quien destaca en este sentido el trabajo «encomiable» que lleva a cabo Zona Centro. En este sentido, apunta que dicho convenio ayudará al centro histórico de Melilla a posicionarlo como «un centro comercial abierto» para que, de esta manera, «los melillenses lo utilicen como referente para venir al centro y poder adquirir cualquier tipo de producto o servicio que necesite».

Así pues, y con el objetivo de conseguir una mayor coordinación en estas dos últimas actividades, Marín ha solicitado a la asociación abrir una «conexión directa» para que les comuniquen el calendario de actividades que pretenden diseñar a lo largo del año para coordinarlas con las que elabore la Ciudad Autónoma y, de esta manera, «difundirlas con el tiempo suficiente» para retener a aquellos melillenses que tengan planeado salir de la ciudad los fines de semana.

«Telaraña comercial»

Por su parte, Alarcón, ha agradecido a la Ciudad Autónoma la firma de un nuevo convenio para «dar continuidad» al plan de dinamización del centro histórico de Melilla.

«Tenemos que cuidar nuestro centro, sabemos lo que necesita y, sobre todo, (tenemos que) engalanarlo comercialmente con señalética y todo tipo de (elementos) atractivos para que a la gente le sea atractivo el centro y visitarlo», apunta. No obstante, el bloque que «engloba» la mayor parte del plan son las distintas actividades que llevará a cabo la asociación para atraer «a la mayor afluencia de público» al centro. En esta línea, muestran su apoyo al turismo de cruceros promovido por la Ciudad Autónoma y la Autoridad Portuaria.

Por último, adelanta que desde la entidad que él preside están ‘tejiendo’ una «gran telaraña comercial» entre todos los comercios del centro que se traduzcan en «grandes descuentos y convenios con otras instituciones» para atraer más clientela al centro y revitalizarlo. Confía en que el convenio se ponga en marcha «cuanto antes».

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad firmará un convenio con la Asociación Zona Centro para revitalizar el ‘corazón’ de Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

2 horas hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

2 horas hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

3 horas hace

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

3 horas hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

6 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

7 horas hace