El Patronato de Turismo ha firmado este miércoles un acuerdo con la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) de “cogobernanza y cogobernabilidad” para la mejora y el fomento del turismo en Melilla.
Se trata de un convenio similar al que firmaron en su momento la Junta de Andalucía con la Confederación de Empresarios de dicha comunidad (CEA) en la que se ambos organismo “trabajan unidos en turismo”, según ha explicado el presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba, quien ha defendido dicho convenio para fomentar el turismo en la ciudad.
“Creo que un convenio firmado (de carácter) privado y público llegue quizás a mejor puerto”, opina, agregando que se han fijado “12 retos en los que trabajar ”en ese aspecto. Asimismo, ha, agradecido a la presidenta del Patronato, Gloria Rojas, el apoyo que han recibido en este aspecto.
Tras la firma, recibieron al presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, en el stand de Melilla en FITUR.
Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…
6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…
El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…
LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…
FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…
Layla Dris Hach-Mohamed, nueva comisaria jefa de la Policía Nacional en Jaén, enfrenta amenazas y…
Ver comentarios
El precioso Fuerte de Rostrogordo, Patrimonio Histórico de la Ciudad, no puede visitarse desde hace muchísimo tiempo porque la entidad deportiva que tiene detrás unas pistas de tenis o padel, se ha adueñado del derecho de libre acceso e impide el paso a quienes quieren verlo o fotografiarlo, según denuncian los turistas que intentan acceder.
En los dos periódicos locales, los ciudadanos han hecho denuncia de esta poco legal postura tanto de la responsable la Sra. Rojas como del propio Presidente De Castro a los que al parecer se ha escrito y no han contestado ni actuado.
Parece que el silencio cómplice con los que se han quedado el Patrimonio Histórico del Fuerte de Rostrogordo, que sería favorable a un turismo sincero, sigue teniendo el pésimo efecto de los turistas que llegan a la puerta siguiendo las indicaciones de "" Interés Turístico"" que indica falsamente la propia Ciudad y quedarse con dos palmos de narices porque el portero de la entidad deportiva tiene orden de no permitir el paso si no eres socio de las pistas. Increible y vergonzoso