Categorías: Sanidad

La Ciudad facilitará la atención a niños menores de 12 años mientras sus padres trabajan fuera de casa

La Ciudad Autónoma de Melilla ha puesto en marcha tres programas sociales para asistir a sectores de la población vulnerables, como niños, mayores y personas discapacitadas, mientras se prolongue esta situación, por la que el estado de alarma obliga a un confinamiento. Uno de estos programas es para el acompañamiento de menores en los casos de familias donde los progenitores trabajen y no puedan compaginar sus turnos, de manera que los niños no tengan que quedarse solos en casa ni al cuidado de los abuelos, incluidos en la población de riesgo.

El consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, dio a conocer ayer los detalles de este programa de acompañamiento a menores, cuyo objetivo es cubrir las necesidades de acompañamiento para familias monoparentales o biparentales, por el cierre de centros educativos o de atención a personas con discapacidad.
Para acceder a él, es necesario cumplir una serie de requisitos, entre ellos ser familia cuya empresa no esté afectada por el cierre obligatorio, ni pueda realizar su jornada laboral de forma alternativa o mediante teletrabajo. También debe tener a cargo a menores de 12 años o personas con discapacidad; no tener hijos mayores de 16 años que puedan responsabilizarse de sus familiares; y carecer de familiares, excepto aquellos muy vulnerables al COVID-19, que puedan asumir el cuidado de los necesitados de acompañamiento.
Las familias que quieran acceder a esta ayuda, deberán aportar una serie de documentación, en concreto el padrón familiar o autorización de acceso a datos a la Consejería de Economía y Políticas Sociales; y un documento que acredite la imposibilidad de realizar teletrabajo expedido por la empresa o en su caso una Declaración Responsable.
Para tramitar la solicitud, habrá que hacerlo a través del 010, canalizada a través del Centro de Atención a la Familia.
Respecto al programa de acompañamiento, el consejero indicó que será para menores de 12 años y en un principio funcionará mediante un contrato, pero si a partir del listado de voluntarios los hay que quieran realizarlo y cumplen los criterios clínicos exigidos, podrían prestarlo.

Comedor y voluntariado

También habrá un programa comedor para aquellos niños de la ciudad que, antes de suspenderse las clases y activarse el estado de alarma, acudieran al comedor de sus centros educativos, a cuyas familias la Ciudad Autónoma dotará con 100 euros por niño este mes como plan de choque.
El tercer programa será de voluntariado para que puedan suscribirse aquellas personas que quieran ser voluntarios para hacer llegar a personas mayores, con patologías discapacidad o personas aisladas abastecimiento de comida, fármacos y otros productos de primera necesidad.
Para adherirse a estos programas o recibir información de su funcionamiento, la Ciudad Autónoma ha habilitado el teléfono 010.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad facilitará la atención a niños menores de 12 años mientras sus padres trabajan fuera de casa

Redacción

Entradas recientes

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

2 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

5 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

8 horas hace

Nace el primer bebé del año 2025 en Melilla: José Manuel Calzado Alonso

Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…

9 horas hace