Categorías: Medio Ambiente

La Ciudad estudia reducir al máximo o eliminar por completo la tasa municipal por enterramiento

El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, anunció ayer que ha remitido a la Consejería de Hacienda una propuesta en la que apuesta por eliminar la tasa municipal por enterramiento y si no fuera posible, al menos reducirla al máximo. De salir adelante, los melillenses se ahorrarían los 36 euros que actualmente se abonan por este concepto a la hora de inhumar a sus seres queridos. En su propuesta a la Consejería de Hacienda, Hassan Mohatar propone, para su estudio, poder exonerar a los melillenses de la tasa de 36 euros que deben abonar para inhumar a sus familiares en cualquiera de los tres camposantos de la ciudad, como son el cristiano, el musulmán y el israelita. Considera que es una “medida de justicia” señala el consejero que pretende que Hacienda estudie esta iniciativa por si fuera factible eliminar el abono de esta tasa en su totalidad o si no fuera posible, porque la ley no lo permita, que se reduzca al máximo.

Asegura que la cantidad que recauda la Ciudad Autónoma por este concepto de la tasa por enterramiento “es ínfima”, unos 36 euros por finado, por lo que “no va a suponer ningún perjuicio para el ciudadano, sino todo lo contrario y es un aspecto que muchas familias agradecerán”.

Considera que “la tasa por enterramiento no tiene sentido, aunque otra cosa es pagar el terreno (nicho o suelo) a perpetuidad”, señaló Mohatar, que anuncia que ha remitido el escrito a la consejera de Hacienda para que “pueda reglamentar esta circunstancia y espero que a partir de 2021 nadie pague un euro o una cantidad mínima por esta tasa de enterramiento”.

También indicó que por parte del área de Política Social se está procediendo al pago de una ayuda a aquellas familias que han perdido algún familiar por covid y que han tenido que ser inhumanos en ataúdes herméticos que “tienen un coste importante”.

Entre 300 y 350 euros el coste de arreglo de contenedores quemados
A preguntas de los periodistas, el consejero indicó que será “la policía la que ponga coto” a los actos vandálicos que se han venido dando en las últimas semanas y que se han centrado sobre todo en la quema de contenedores. Según Hassan Mohatar, reparar estos contenedores que tienen un precio de mercado de 1.800 euros “resulta caro” y de hecho la empresa adjudicataria del servicio de limpieza estima que el arreglo individual tendrá un coste de entre 300 y 350 euros. Espera que los próximos días la empresa dará a conocer cuantos será preciso reponer o reparar. El responsable de Medio Ambiente aseguró que estos actos vandálicos se dan “en todos los barrios”, por lo que no quiso “estigmatizar a ningún barrio ni a nadie” y confía que no vuelvan a producirse y que la policía dé con los autores.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad estudia reducir al máximo o eliminar por completo la tasa municipal por enterramiento

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 11 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

El Olympic Center Melilla brilla en el Nacional ISKA

El equipo melillense acudía el pasado fin de semana a la localidad toledana de Talavera…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla Femenino configura su cuerpo técnico

El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte sigue dando pasos firmes en su ambicioso proyecto…

6 horas hace

Este jueves, ‘Fiesta Fin de Temporada 2024-2025 FMB’

EL COLEGIO ENRIQUE SOLER SERÁ EL ESCENARIO A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS El evento…

6 horas hace

Morgan Stilma renueva por el Melilla Baloncesto

FOTO GINER El Club Melilla Baloncesto hizo oficial este martes la renovación del malagueño Morgan…

6 horas hace

MARRUECOS, UNA PESADILLA

Carta del Editor. MH, 8/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Marruecos, ese vecino enemigo El reino…

7 horas hace