La Consejería de Seguridad Ciudadana, junto con la de Coordinación y Medio Ambiente y la de Fomento, estudia dónde ubicar los cuatro radares fijos que comprará este año para combatir las infracciones por exceso de velocidad. El área que dirige Isidoro González estaba esperando a que se aprobaran definitivamente los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma (PGCAM) de 2017 para poder iniciar todo el procedimiento administrativo necesario para la adquisición de estos elementos de Seguridad Vial. Según explicó a MELILLA HOY el propio González, la instalación de los cuatro radares fijos está sobre la mesa de las reuniones mensuales que mantienen las tres consejerías en materia de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, la última de las cuales se celebró el pasado jueves.
Estos tres departamentos ya tienen pensados varios sitios, aunque la decisión de dónde se ubiquen dependerá de varios factores. Además de los puntos negros que establezca el informe encargado al Grupo de Atestados de la Policía Local, también se tendrán en cuenta otros factores, como el alcance de la empresa que suministre los radares y la manera en que se puedan instalar para evitar que sean objeto de vandalismo.
Cada uno de los cuatro radares cuesta alrededor de 10.000 euros. Por su parte, el multacar que se instalará en uno de los coches patrulla de la Policía Local supondrá una inversión aproximada de 18.000 euros. En total, entre los cinco elementos de Seguridad Vial, el desembolso de la Consejería de Seguridad Ciudadana ascenderá a unos 60.000 euros. Esta inversión será financiada con cargo a los PGCAM recién aprobados.
Multacar
Respecto al multacar, el consejero señaló que lo que busca su departamento es, sobre todo, concienciar a los conductores que dejan sus coches mal estacionados o en segunda fila, una infracción muy frecuente en Melilla. El multacar funciona con una cámara instalada en un coche patrulla que va fotografiando a los vehículos infractores sin necesidad de que el policía se baje o tramite la multa de manera manual.
Este sistema se aplica desde hace años en otros puntos de España, pero es novedoso en Melilla.
Acceda a la versión completa del contenido
La Ciudad estudia dónde ubicar los cuatro radares fijos
La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…
La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…
El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…
Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla. Y ¿qué pasó…
El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…