Categorías: Local

La Ciudad esperará a ver la evolución de la pandemia para decidir si vuelve a exigir el certificado covid

El Gobierno local no va a recurrir la decisión judicial, aunque lamentó que la medida no cuente el aval de las autoridades judiciales porque considera que podría ser “una buena medida de control”

El Gobierno de Melilla esperará a ver cómo evoluciona la pandemia del coronavirus en la ciudad para decidir si vuelve a exigir el certificado covid para el acceso a Melilla y a eventos, medidas que cuya ratificación judicial acaba de ser denegada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). A preguntas de los periodistas, el consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte, Rachid Bussian, avanzó ayer que la Ciudad Autónoma no va a recurrir la decisión judicial, aunque lamentó que la medida no cuente el aval de las autoridades judiciales porque considera que podría ser “una buena medida de control”.

“Por ello, hay que dar un paso atrás”, agregó el consejero, refiriéndose concretamente al área que le afecta, que es el del acceso a las instalaciones deportivas.
Este era uno de los aspectos para los que se iba a exigir el certificado covid con el fin de “llevar un control y garantizar la práctica deportiva a clubes de competiciones locales y nacionales” desde el inicio de la temporada, y no para limitar el acceso a las instalaciones deportivas.
Bussian admitió que el Ejecutivo de Melilla ya preveía la posibilidad de que la medida no contara con la ratificación judicial, algo que acaba de suceder y de lo que tuvo conocimiento este viernes el Consejo de Gobierno.
Por ello, el área de Salud Pública analizará la evolución de la pandemia en Melilla y, en función de ello, volver a exigir el certificado “es algo que se podrá volver a poner encima de la mesa”, indicó el consejero que, en cualquier caso, dijo que por ahora se va a seguir aplicando el protocolo que tienen establecido para el acceso a instalaciones deportivas.

Vacunación móvil
Eso permite que el certificado covid no sea “tan necesario” en estos momentos y, de hecho, recordó la intención de la Ciudad Autónoma de aprovechar los eventos deportivos para instalar un punto de vacunación móvil para tratar de impulsar la inmunización entre los más jóvenes. Sobre este asunto, Bussian explicó que era una idea del actual consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, el cual será relevado en los próximos días en las competencias de Salud Pública, por lo que confió en que su sucesora, Francisca Maeso, retome esa idea. 

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad esperará a ver la evolución de la pandemia para decidir si vuelve a exigir el certificado covid

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

39 minutos hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

1 hora hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

4 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

5 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

5 horas hace