Categorías: Local

La Ciudad espera que la aprobación inicial del PGOU esté lista para septiembre

La idea de la Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte es que en los próximos días, una vez que pase por Comisión, se eleve a «exposición pública» el primer documento

Una semana después de que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se eleve a “exposición pública”, Rachid Bussian se reunirá con los «diferentes agentes públicos y privados» de la ciudad, como el Colegio de Arquitectos, de Ingenieros, responsables de la Administración General del Estado, la Asociación de Empresarios y Comerciantes para que en el periodo de alegaciones puedan disponer de información de primera mano de los técnicos y del equipo redactor para que puedan participar en la aprobación definitiva del Plan.

«El trabajo de la Consejería ya está prácticamente terminado y, a partir de ahí, queda esa exposición pública y que cualquier ciudadano y, sobre todo, estos colectivos, puedan aportar otras series de cuestiones», afirma Bussian, quien recuerda que en 2011 hubo una «aprobación inicial» con el 60% del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Así pues, el titular de Urbanismo asegura que su área ha completado el trabajo con el 40% restante mientras corregía algunas «anomalías urbanísticas» de esa aprobación inicial.

«Desde el mes de diciembre, este Gobierno ha tendido la mano para explicar en cada comisión informativa las modificaciones sustanciales de la actual revisión del PGOU. Por lo que hemos sido responsables. Es un documento de ciudad después de esa comisión informativa toca esa exposición pública para que el resto de ciudadanos y colectivos puedan seguir aportando a un documento que va a marcar el futuro y el desarrollo económico de la Ciudad», resuelve.

Por otro lado, Bussian avanza que ya han designado desde el Ministerio de Transportes a una persona que se encargue de «fiscalizar lo antes posible» el nuevo PGOU para que este sea una «realidad» en los próximos meses.

Caballas presentará al Pleno de Ceuta una proposición de Ley del suelo para Ceuta y Melilla

La formación ceutí señala que la aprobación provisional del PGOU «está muy cerca», tachando el documento como «un auténtico bodrio». «A la ciudadanía se le está diciendo que la aprobación del PGOU supondrá un gran impulso urbanístico y económico», ha señalado el portavoz de Coalición Caballa, Mohamed Alí. «Evidentemente es una auténtica falacia», ha continuado. Desde la formación señala que la aprobación de un PGOU «absolutamente desfasado» no tendrá «incidencia alguna». Además, Alí indica que, por otro lado, lo que sí tendría incidencia alguna en el ámbito del desarrollo urbanístico, «y sería muy necesario, es la actualización de la normativa aplicable»., 

Siguiendo esta línea, el portavoz el portavoz ofrece una solución «más concreta», como sería la «la aprobación de una Ley del Suelo específica para Ceuta y Melilla», indicando que «se han expresado diversos colectivos entre ellos el propio Colegio de Arquitectos». A juicio de la propia formación, «la aprobación de una Ley del Suelo para Ceuta y Melilla es una prioridad. Por ello, proponemos al Pleno de la Asamblea iniciar los trámites para la elaboración de una Proposición de Ley del Suelo para Ceuta y Melilla, al amparo de lo dispuesto en el artículo 13 del Estatuto de Autonomía, mediante la creación de un Grupo de Trabajo integrado por los grupos políticos y con la participación de las entidades especializadas, y previo consenso con la Asamblea de la Ciudad de Melilla»

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad espera que la aprobación inicial del PGOU esté lista para septiembre

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

3 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

5 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

5 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

10 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

13 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

16 horas hace