El Ejecutivo de Melilla mostró ayer su esperanza de que el próximo gobierno europeo “tome conciencia de la dimensión del problema” que sufre la ciudad y se implique aportando recursos económicos, materiales e incluso humanos en lugar de hacer “dejación de funciones” como la anterior Comisión Europea. A preguntas de los periodistas, el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, destacó la necesidad de que haya un cambio de actitud en la Unión Europea con el nuevo gobierno que sea designado, ya que “los anteriores responsables hicieron dejación de funciones” al no atender un problema de su responsabilidad.
“No hicieron lo que debería hacer un responsable público, que es atender los problemas que surgen en el ámbito de sus competencias”, insistió Marín antes de recordar que desde Melilla siempre se ha reclamado más implicación de Europa para contener la presión migratoria en su frontera sur con África.
“El problema fronterizo es un problema de los europeos que padecemos los melillenses y es totalmente injusto que los responsables miren a otro lado”, lamentó Miguel Marín al expresar la esperanza y confianza de la Ciudad Autónoma de que el próximo equipo que conforme la Comisión Europea “tome conciencia” de ello.
Así, reclamó su “intervención directa” con recursos económicos, materiales “y si puede ser, humanos para evitar esta presión migratoria que es responsabilidad de la UE, pero que lamentablemente padecen todos los melillenses”.
Hay que recordar que el pasado 3 de junio, la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, confirmó la entrega inmediata de 10 millones de euros de los fondos de emergencia de la UE destinados a sufragar algunos de los 26 proyectos propuestos por España para hacer frente a la situación de Ceuta y Melilla.
La valoración de Marín se produjo apenas un día después de que el futuro presidente de la Comisión Europea, el conservador luxemburgués Jean-Claude Juncker, expusiera entre sus prioridades la de desarrollar una política de inmigración. Para ello, reclamó “más solidaridad” entre los países del norte y del sur. A su juicio, la UE no debe centrarse únicamente en combatir la inmigración ilegal sino también en crear canales de inmigración legal.
El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…
C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…
La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…
El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…