Categorías: Medio Ambiente

La Ciudad emprende una encuesta que busca la opinión de los melillenses para la definición y desarrollo de una Zona de Bajas Emisiones

La Ciudad Autónoma ha lanzado una encuesta entre los ciudadanos de Melilla para mejorar la movilidad, la calidad del aire y los espacios públicos de la ciudad. Según ha informado la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, la información suministrada por la ciudadanía será considera para su estudio y ayudará a dar forma a la futura zona de bajas emisiones de la ciudad. Al respecto, ha detallado que las zonas de bajas emisiones (ZBE) son áreas en las que el acceso a determinados vehículos está restringido debido a sus emisiones, es decir, son medidas pensadas para mejorar la calidad del aire.

La Consejería de Medio Ambiente de Melilla ha detallado que las ZBE se circunscriben a un área amplia dentro de la ciudad, o incluso a la ciudad entera, y permiten la entrada a los vehículos que cumplen con los mejores estándares de emisiones. Así, ha explicado que algunas ciudades, como Milán, prevén restricciones mayores a medida que hay disponibles en el mercado vehículos con dichos estándares de homologación, llegando a prever el fin de la entrada de los diésel.

“Madrid 360” como espejo
Medio Ambiente de Melilla ha recordado que Madrid propone la restricción de la libre circulación a los vehículos que no sean de residentes o 0 emisiones, aunque lo aplica a un área pequeña. Pero ¿cómo quiere la ciudadanía que sea la ZBE de Melilla? aspectos tan importantes como medios de transporte o alternativas más sostenibles a los mismos, aparcamientos, etc. quedan reflejados en la encuesta para dar voz a los residentes de Melilla.
Según ha indicado el área que dirige Hassán Mohatar, estas encuestas son una herramienta para informar y para escuchar a la ciudadanía, para que todas las personas aporten sus circunstancias y experiencias en materia de movilidad activa, accesibilidad, tráfico, aparcamiento, transporte público, etc.
De este modo, ha apuntado que “la opinión vecinal es sumamente importante porque en base a sus respuestas se podrán articular y proponer medidas adaptadas a la realidad municipal, a las necesidades reales de la población, tales como la movilidad en el futuro, transportes sostenibles, espacios para tránsito peatonal o para bicicletas o patinetes, así como puntos de recarga para vehículos eléctricos”.
La encuesta puede ser rellenada en el siguiente enlace:
https://consultoralomon.limequery.com/425854?lang=es  

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad emprende una encuesta que busca la opinión de los melillenses para la definición y desarrollo de una Zona de Bajas Emisiones

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

28 minutos hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

1 hora hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

4 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

4 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

5 horas hace