La construcción de otras tres aulas en la Casa de la Juventud comenzará en enero. Lo anunció ayer el presidente de la Ciudad, en la recepción de las obras de las primeras tres aulas creadas en dicho edificio, gracias a una inversión de 232.000 euros. Imbroda se mostró satisfecho con el resultado y explicó que con las aulas que se crearán en 2015, la Casa de la Juventud podrá contar con dos clases de tres años, otras dos para niños de cuatro años y las otras dos clases serían para alumnos de cinco años. El informe de necesidades ya ha sido presentando. Las tres aulas habilitadas tienen una capacidad de 20, 20 y 21 alumnos, para 61 alumnos en total. Cuentan con aseos adaptados a niños de estas edades, como marca la legislación. Se ha creado también un hall, una conserjería, un aseo unisex adaptado a personas con movilidad reducida, un cuarto de instalaciones, un cuarto de limpieza, un almacén genérico, sala de profesores, un aula multifuncional y un patio.La adaptación al entorno ha sido uno de los pilares fundamentales en la realización del proyecto, aunque se ha tratado de respetar al máximo los ritmos de los huecos en fachada, así como la combinación de colores originales en blanco y piedra y el respeto a la Solera Flamenca, situada en el sótano del edificio. No sólo conservan su iluminación natural, sino que se les mejoran los falsos techos de yeso afectados.
El acceso al centro se hace desde la calle Músico Granados, por la puerta principal del recinto de la Casa de la Juventud. Una vez allí se accede al colegio mediante una rampa, acompañada de unas escaleras, que dan acceso al hall de entrada y a todo el interior del colegio. De forma similar se proyecta una rampa y unas escaleras para acceder al patio. Se cumple, así, con la norma de accesibilidad. Se ha adaptado también un aseo unisex con todas las comodidades de espacio y equipamiento para que sea usado por personas de movilidad reducida. La superficie total construida es de 333,45 metros, gracias a una inversión de 232.930 euros, un 19% menos del presupuesto por el que salió a licitación.
El presidente de la Ciudad se mostró satisfecho con el resultado y quiso reconocer la labor de los arquitectos y la empresa. “Estoy seguro de que los padres estarán encantados con la calidad de las aulas y los materiales empleados, son aulas muy apropiadas”. Imbroda cree que es una muestra más de la colaboración entre las administraciones central y autonómica para la mejora de la educación, enumerando también la contratación de los técnicos de Infantil y la inauguración de la ludoteca hace unos días como muestras de estas colaboración. Imbroda aprovechó para anunciar que ya ha sido presentado el informe de necesidades para construir otras tres aulas para que el curso próximo haya otra línea más y la posibilidad de dos aulas de 3 años, dos de 4 y dos de 5 años. Las obras podrían comenzar en el mes de enero. “Seguiremos trabajando y seguiremos apoyando la educación en Melilla”, aseguró Imbroda.
EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…
La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…
El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…