Categorías: Economía

La Ciudad distribuirá 17 millones en ayudas a empresas, familias y trabajadores en ERTE

La consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, anunció ayer que se trabaja en los criterios para la distribución de los 17 millones de euros que recibirá Melilla de Europa, en tres líneas de ayudas enfocadas a empresas para la recuperación económica, la pobreza energética y los trabajadores en ERTE. Se pretende que en febrero se ponga en marcha el programa. Almansouri explicó cuáles son los criterios que se han seguido en el reparto de los fondos de reactivación de la Unión Europea y que incluye un total de 17 millones de euros para Melilla. El primer criterio es el del impacto de la pandemia en cada territorio; en segundo lugar, el impacto en el desempleo, y el tercer lugar, qué impacto ha tenido en el desempleo juvenil.

Explicó que Melilla recibirá algo menos que Ceuta en el criterio dos de desempleo, porque las cifras de paro en Melilla son mejores que en otros territorios nacionales.

La consejera apunto que antes de que llegue el dinero se han iniciado los preparativos sobre el destino que se le dará. Lo que se ha decidido es que cada área de gobierno presente, en base a sus competencias, uno o dos proyectos para el desembolso de estos fondos.
“Inicialmente la decisión tomada es que se destinarán a distintas líneas de ayudas”, en concreto a empresas, para la recuperación económica; a familias, porque “se ha podido saber que nos podemos encontrar en una situación de pobreza energética”, y ayudas a trabajadores en ERTE, que “son personas que no están en desempleo pero tampoco tienen sus percepciones de manera íntegra”.

Según comentó, estas ayudas van a sectores concretos que se han podido ver afectados de manera especial por la crisis y la pandemia, pero también a la formación para desempleados de entre 18 y 24 años, que es “la parte que más afectada se encuentra en la ciudad por el desempleo”.

Estas ayudas se tienen que entregar antes del 30 de junio, por lo que se pretende que en febrero cuenten ya con los criterios para poder empezar ña distribución. “Se trabaja a marchas forzadas para implementar las ayudas que se tienen que dar a partir de febrero”, dijo.

Dunia Almansouri se mostró convencida de que “estas ayudas van a ser un revulsivo importante, porque se trata de poner en circulación, entre melillenses y empresas, 17 millones de euros, que ayudarán a revitalizar la economía local”. Según explicó, “es importante que estos fondos se distribuyan de forma equitativa y rápida y por eso estamos trabajando en los mecanismos que nos permitan enmarcarnos en los criterios de la Unión Europea, para que estas ayudas lleguen de manera eficaz”.

Reiteró que es necesario que los trámites de distribución se inicien en febrero, y para ello “hay que aprobar unas bases reguladoras para estas convocatorias. Estamos trabajando en ver los criterios a implementar y a partir de febrero, empezar la concesión de ayudas”.

Por otra parte, la consejera de Hacienda comentó, en cuanto a las líneas de ayudas anteriores. Que ya se han empezado a abonar las de las líneas 4 y 5, pero también indicó que en las ayudas de la línea cinco “hay algunos inconvenientes porque falta documentación, porque muchas de las empresas que las han solicitado no han presentado la documentación mínima y a medida que la aportan, se han ido abonando”.

También detalló, en cuanto a las ayudas covid, que se han tramitado un total de 2100, de las que 710 corresponden a las líneas 1 y 2; 90 a la extraordinaria de las líneas 1 y 2; 416 de la tres, 683 de la cuatro y 201 de la línea cinco. El plazo finalizó el 17 de diciembre.

Presupuestos
También confirmó que hasta el momento no se han presentado alegaciones a los presupuestos generales de la Ciudad para este año 2021 que se aprobaron inicialmente el pasado 29 de diciembre. Están a disposición de todos los interesados en el portal de transparencia de la Ciudad Autónoma para que los melillenses los analicen y presenten alegaciones si lo estiman oportuno.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad distribuirá 17 millones en ayudas a empresas, familias y trabajadores en ERTE

J.A.M

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

3 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

3 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

4 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

4 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

8 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

14 horas hace