Categorías: Medio Ambiente

La Ciudad descarta que el incendio en Los Costaleros fuera por un cortocircuito

La Ciudad Autónoma de Melilla descartó ayer que el incendio que sufrió el pasado miércoles la caseta Los Costaleros, de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima del Rocío, se debiera a un cortocircuito, ya que las instalaciones eléctricas de todo el recinto ferial fueron inspeccionadas por Industria.
En declaraciones a los periodistas, el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, explicó que ingenieros técnicos del departamento de Industria, que pertenece a su consejería, estuvieron 12 horas trabajando el sábado 1 de septiembre, antes de que empezaran las fiestas patronales, para revisar todas las instalaciones.
Aseguró que todas las casetas y atracciones, excepto una, superaron las inspecciones y las instalaciones eléctricas, por lo tanto, fueron autorizadas al estar en buenas condiciones, de manera que si se hubiera producido un cortocircuito, habrían saltado las protecciones.
Por ello, dejó claro que lo sucedido fue “una cosa excepcional” y apuntó a que, al parecer, el origen del fuego fue que un aparato portátil de aire acondicionado se calentó y empezó a arder, alcanzando las lonas, que se quemaron sin que las llamas alcanzaran las casetas aledañas, dado que están hechas de un material ignífugo.

El material de las casetas
Quevedo respondió también a Coalición por Melilla (CPM), que ayer se preguntó por qué ha ardido la caseta si en el pliego de condiciones se exigía que estuvieran fabricadas con un material ignífugo, al afirmar que la categoría de combustión es de la categoría M2, situada en una zona intermedia entre la M0, que es incombustible, y la M4, que lo es “totalmente”.
Informó de que la categoría M2 es una norma española que se corresponde con la categoría CS3 de la norma europea, y significa que son materiales combustibles “pero con una baja aportación al fuego”, es decir, que “arden a una velocidad elevada y con humo, pero no propagan la llama”.
Esto impidió que el incendio se extendiera a las casetas laterales, según explicó el consejero, lo que habría provocado muchos más daños, si bien el material con el que están confeccionadas “ha cumplido su función” porque el fuego “se ha autoextinguido” gracias al material con el que están fabricadas.
Quevedo apuntó que tener casetas de material con una categoría M0 habría “disparado absolutamente” su presupuesto, al tiempo que recordó que las casetas se van renovando parcialmente todos los años y los Bomberos están situados a dos minutos.
Por ello, insistió en que “el tema está suficientemente controlado en todos los sentidos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad descarta que el incendio en Los Costaleros fuera por un cortocircuito

Redacción

Entradas recientes

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas)

Doña María Bertomeu Fernández (Viuda de Don José Aldeguer Cabas) DEP #Melilla

10 horas hace

Los Reyes Magos visitan el Centro Penitenciario de Melilla y dan regalos para los hijos de los internos

En 2025, Melilla introduce cambios en el calendario de vacunación infantil: se incorporan vacunas contra…

11 horas hace

La Federación de Triatlón celebra el Curso de Oficiales de Nivel 1

La Territorial Melillense de Triatlón anuncia un Curso de Oficiales de Triatlón Nivel 1, que…

12 horas hace

Adrián Robles se corona campeón en optimist en el XVIII Trofeo Joyas Victoria ‘Regatas de Navidad 2024’

El Real Club Marítimo de Melilla celebró el Trofeo Joyas Victoria 2024, destacando a Adrián…

12 horas hace

Imbroda advierte de “la pérdida de soberanía” por una aduana comercial limitada

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, advierte que reabrir la aduana bajo condiciones impuestas…

12 horas hace

La melillense Layla Dris se convierte en la comisaria jefa de la Policía Nacional de Jaén

Layla Dris Hach-Mohamed, melillense y jefa de la UCOP, asume como comisaria jefa provincial de…

12 horas hace