Categorías: Economía

La Ciudad derribará la antigua Jefatura de Policía Local para construir un vivero de empresas tecnológicas

La Ciudad Autónoma derribará la antigua Jefatura de Policía Local, que ha quedado en desuso tras el traslado de este cuerpo de seguridad hace dos meses, y construirá un nuevo edificio para que sea utilizado como vivero de empresas de base tecnológica, para lo que organizará un concurso de ideas a través de Promesa.

Dicha sociedad pública dispone de 4,2 millones de euros para ese proyecto para ofrecer a ese tipo de empresas los “espacios singulares” que necesitan, según ha explicado el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y de Fomento, Miguel Marín, que ha dado a conocer las diferentes líneas de trabajo que tiene abiertas en esta legislatura el Gobierno de Melilla en su objetivo de convertir la ciudad en un lugar internacional de implantación de empresas de base tecnológica.

De momento, en estos primeros dos meses de legislatura se ha conseguido ya que se implante en Melilla la filial española de un grupo internacional belga con unos 7 u 8 trabajadores.

Esa empresa, que ha demandado otros tres empleados más para que se incorporen a su plantilla, ha elegido Melilla para implantar su filial en España Melilla después de que el propio Marín le informara de las singularidades fiscales que tiene la ciudad y las ayudas que la Ciudad Autónoma ofrece a las empresas y emprendedores.

“Ese es el camino que debemos seguir, trasladar las bondades y ventajas fiscales de la ciudad a todo el sector para lograr ese objetivo de atraer al mayor número posible de empresas internacionales a la ciudad”, ha dicho Marín tras subrayar que la fiscalidad que ofrece Melilla al sector tecnológico es “la mejor de Europa”.

 

Espacios

Además de aprovechar y difundir esa “fiscalidad única” en Europa “desde el minuto uno” en foros, eventos y encuentros profesionales, la Ciudad Autónoma está trabajando ya en hacer “otras cosas en paralelo”, concretamente ofrecer tanto formación como espacios para el desarrollo de esta actividad económica.

Respecto a los espacios, Melilla cuenta con dos opciones, una a corto plazo y otra a medio. La primera son los locales del Cargadero del Mineral en su zona terrestre, espacios que pertenecen a la Autoridad Portuaria y que serán puestos a disposición de la Ciudad Autónoma para su concesión, para lo que el organismo estatal ha prorrogado solo un año las concesiones a los actuales arrendatarios, hasta septiembre de 2024.

A medio plazo, la Ciudad Autónoma derribará la antigua Jefatura de Policía Local, un objetivo que requerirá varios años, de ahí que vaya a empezar contando con los locales del Cargadero del Mineral y no esperar al proyecto de parque tecnológico que tenía el anterior Gobierno en el antiguo cuartel de Pajares.

“Nosotros somos pragmáticos, no podemos esperar a ver cuándo se cede ese espacio y después estudiar sus opciones de desarrollo. Lo práctico es actuar de inmediato y con celeridad, no podemos perder ni un minuto”, ha argumentado Marín.

 

Formación

En cuanto a la idea de ofrecer formación, Marín ha explicado que la intención de la Ciudad Autónoma es que estas empresas puedan contratar a personas de Melilla y dar oportunidades de empleo estable y de calidad en su ciudad, para lo que se van a realizar actuaciones formativas en las categorías más demandas por las empresas de servicios tecnológicos.

Entre ellas, el Gobierno local quiere trabajar en la implantación de nuevas titulaciones universitarias que se puedan desarrollar en el Campus de Melilla y realizará de manera inmediata una oferta a niños y jóvenes para que se introduzcan en nuevas tecnologías de programación en videojuegos, que supone una opción “más atractiva” para el aprendizaje.

Sobre este punto, Marín ha detallado que se trata de actividades extraescolares para desarrollar habilidades en el ámbito tecnológico a través de videojuegos, una opción que “tendrá mucho éxito” y que “es un campo con mucho futuro” que se puede empezar a trabajar de esta manera “desde edades tempranas” para que adquieran esas habilidades.

 

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad derribará la antigua Jefatura de Policía Local para construir un vivero de empresas tecnológicas

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

2 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

2 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

3 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

5 horas hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

5 horas hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

5 horas hace