Categorías: Cultura

La Ciudad dejará la estatua de Franco en un almacén y agilizará el cambio de calles

La Ciudad Autónoma de Melilla dejará guardada la estatua de Franco en un almacén municipal tras su retirada de la vía pública el pasado día 23 y ha anunciado su intención de agilizar el cambio de calles franquistas, una tarea que ya se venía realizando en los últimos años, pero “con cuentagotas”. A preguntas de los periodistas, la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, explicó que mantener la estatua en el almacén, donde se guardó en una caja de madera tras su retirada, es la decisión que se ha adoptado “de momento” y el Gobierno no ha pensado nada más al respecto.
Según Treviño, la decisión de no avisar a los medios de comunicación de la retirada fue del presidente del Gobierno de Melilla, Eduardo de Castro, y aclaró que la Consejería de Cultura no se encarga del protocolo de prensa, sino que eso corresponde al Gabinete de Comunicación de la Ciudad Autónoma.
En cualquier caso, aseguró que el protocolo que se ha seguido no pretendía “ocultar nada” ni guardar silencio, sino evitar que se pudiera generar una “aglomeración excesiva”, ya que “estamos en medio de una pandemia”. Por lo tanto, “era una cuestión de cuidado, no de esconderse de nada”, ya que el Gobierno regional era consciente de que “era un hecho que podía despertar mucha expectación”.
También para evitar esas posibles aglomeraciones se eligió el mediodía, en torno a las 15.30 horas, para llevar a cabo la retirada de la estatua, aunque subrayó que fue “a plena luz del día” porque “no había que ocultar ninguna cosa” ni el Gobierno melillense lo hacía escondiéndose “de nadie ni de nada”.

Grupo de trabajo
Respecto al anuncio del Gobierno de que su objetivo ahora es retirar el resto de la simbología franquista que queda en Melilla, la consejera explicó que se va a seguir el mismo procedimiento que ya se estaba empleando en los últimos años para el cambio de denominación de las calles, ya que “hay una ley que hay que cumplir y se va a ir cumpliendo”.
No obstante, la intención es hacerlo de manera más rápida y, para ello, informó de que se va a crear un grupo de trabajo que se encargará de revisar el callejero para que el cambio de nomenclatura no se haga tan despacio como hasta ahora, sino que en cada comisión de Cultura que se celebre proponer un cambio.
De esta forma, ese cumplimiento “se va a ir viendo de una manera mucho más rápida de la que se venía haciendo hasta ahora, que parece que se van cambiando las calles con cuentagotas”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad dejará la estatua de Franco en un almacén y agilizará el cambio de calles

Redacción

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

42 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

50 minutos hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

6 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

8 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

9 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

9 horas hace