El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha defendido “los beneficios” que supone para la ciudad el convenio de colaboración que firmará con la Junta de Andalucía el próximo 12 de febrero en el Palacio de San Telmo.
Ante las dudas de los distintos grupos de la oposición, en especial CPM y PSOE, sobre el contenido de dicho acuerdo y “el alcance” que puede tener para los melillenses, la portavoz del Ejecutivo local, Fadela Mohatar, ha explicado que este convenio contempla numerosas actuaciones concretas que se enmarcan dentro de 20 ámbitos de actuación como presidencia y administración pública, cultura, interior, juventud, sostenibilidad o igualdad, entre otras.
No obstante, para el diputado cepemista Emilio Guerra, el convenio con Andalucía supone un asunto “trascendental que debería de ser consensuado por todas las fuerzas políticas para darle mayor relevancia y legitimidad”. Por su parte, el diputado socialista Rafael Robles asegura que la anterior vicepresidenta de la Ciudad, su compañera de partido Gloria Rojas, intentó sin éxito durante varios meses ponerse en contacto con el que fuera su homólogo en Andalucía, Elías Bendodo, para poder activar dicho protocolo de colaboración entre ambos territorios.
La vicepresidenta segunda de la Ciudad no ha ocultado su asombro por el “interés repentino” que ha suscitado en ambas formaciones el convenio con la Junta de Andalucía, mostrándose “encantada” por ello. En ese sentido, les ha explicado que los equipos jurídicos de ambas regiones autónomas llevan “meses trabajando en toda la logística legal y jurídica” para sostener dicho convenio que, tal y como asegura, pasará por Consejo de Gobierno y se pondrá a disposición de los diferentes grupos de la Asamblea.
Por otro lado, aclara que el Gobierno local tan solo ha establecido “contactos” con la ciudad hermana de Ceuta para acordar “una estrategia” conjunta entre ambas ciudades que responda al “zarpazo económico” que el Gobierno de la Nación ha dado a ambas localidades, poniendo como claro ejemplo la supresión de la bonificación del 50% a las cuotas patronales de la Seguridad Social.
Asimismo, tanto Mohatar como el propio presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, han reprochado al anterior Gobierno tripartito de CPM, PSOE y Eduardo de Castro que guardaran “en un cajón” el convenio con Andalucía. Un convenio que el actual Ejecutivo ha “actualizado” para sacarle “todo el lustre posible” con el fin de que conlleve “más desarrollo, empleo, progreso y oportunidades” para la ciudad de Melilla.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…