Categorías: Medio Ambiente

La ciudad deberá revisar su plan especial de sequías

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha iniciado el proceso de información pública para que todos los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes en las cuencas hidrográficas intercomunitarias revisen o redacten sus Planes Especiales de Sequías (PES). Un PES tiene como objetivo minimizar el impacto social, económico y ambiental de una eventual sequía. El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha iniciado el proceso de información pública (que estará abierto hasta el 21 de marzo) para la revisión de los planes especiales de sequía de todas las cuencas hidrográficas intercomunitarias que están bajo la competencia del Estado. En el Plan Especial de Sequías (PES) se debe incorporar, cuando menos, un resumen que incluya el sistema de indicadores y umbrales de funcionamiento utilizados así como las principales medidas de prevención y mitigación propuestas.
Las cuencas hidrográficas intercomunitarias son las del Cantábrico occidental, el Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico oriental en el ámbito de competencias del Estado: Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, y Ebro.
La revisión de los planes actuales permitirá mejorar la identificación de fenómenos de sequía y escasez, prevenir las medidas coyunturales para mitigar sus efectos y la organización de mecanismos institucionales para la activación y desactivación de las medidas contenidas en los planes.
Según el procedimiento puesto en marcha por el Gobierno, todos los Ayuntamientos y Mancomunidades con una población de más de 20.000 habitantes tendrán que revisar (en el caso de Melilla) o redactar sus propios planes de sequía, que deberán estar en consonancia con los contenidos de los planes de la demarcación hidrográfica.
Según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado, los nuevos planes estarán en exposición pública durante tres meses para que todos los interesados puedan presentar las observaciones o sugerencias que estimen oportunas.
La revisión ordenada por el Gobierno se establece en el Real Decreto 1/2016 de 8 enero que señala que los planes hidrológicos de ámbito intercomunitario deben revisarse para garantizar la coherencia de los planes especiales de sequía con los propios planes de la cuenca.
El proceso ha permitido potenciar el sistema vigente de indicadores para diferenciar las situaciones de sequía hidrológica de las de escasez, mejorar las medidas coyunturales para mitigar sus efectos así como los mecanismos institucionales y participativos pertinentes para la activación y desactivación de las medidas contenidas en los planes.
Las propuestas serán estudiadas por los organismos de cuenca que, una vez concluido el proceso, deberán preparar un informe específico de valoración explicando las razones de la estimación o desestimación de todas las alegaciones recibidas.
El objetivo general del PES es minimizar los impactos ambientales, económicos y sociales, generados en situaciones de eventual sequía. Este objetivo es de gran importancia para Melilla, puesto que una de sus limitaciones principales es precisamente la de la escasez de agua, que en los últimos años ha tratado de paliarse con la instalación y ampliación de la planta desalinizadora o la construcción del pantano de las Adelfas.

Acceda a la versión completa del contenido

La ciudad deberá revisar su plan especial de sequías

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

1 hora hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

1 hora hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace