Categorías: Economía

La Ciudad de Melilla tendrá más ayudas de la Unión Europea para que se instalen empresas

La Ciudad Autónoma de Melilla contará con más ayudas de la Unión Europea para que se instalen en su territorio empresas, después de que el Gobierno aprobara ayer la delimitación la zona de Promoción económica de nuestra ciudad, al ser considerada dentro de la UE como una región menos favorecida, que le da derecho a obtener estos beneficios económicos.
El Consejo de Ministros ha modificado este viernes los Reales Decretos por los que se delimitaron las zonas de Promoción económica de Melilla, Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha e Illes Balears, respectivamente, después de que el pasado mes de noviembre la Comisión Europea aceptara la propuesta española de revisión intermedia del Mapa de Ayudas Regionales 2014-2020 para el período 2017-2020.

De esta forma, Melilla, Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha pasan a la categoría de regiones menos favorecidas, lo que permite incrementar las intensidades máximas de ayudas y eliminar determinadas trabas a la concesión de ayudas a grandes empresas.

Estas medidas suponen una mejora significativa de las condiciones de la línea de ayudas de Incentivos Regionales, que permitirá fomentar la inversión productiva y la creación de empleo en estas regiones menos favorecidas y, sin suponer un incremento de la dotación presupuestaria, permitirá una mejor redistribución de sus fondos, ya que se incrementará la ejecución en las zonas más necesitadas.

Intensidad de las ayudas
En concreto, las intensidades máximas de las ayudas se elevan hasta el 25 por 100 (frente al 15 por 100 de antes) de la inversión considerada subvencionable para proyectos de grandes empresas, el 35 por 100 (frente al 25 por 100 de antes) para medianas empresas y el 45 por 100 (frente al 35 por 100 anterior) para pequeñas empresas. Se podrán conceder ayudas a la ampliación y modernización de grandes empresas ya instaladas en estas regiones.

En el caso de las Illes Balears se modifica la zona elegible, incorporando municipios en los que la tasa de paro es superior y hay mayores posibilidades de atraer inversiones susceptibles de ser elegibles en la línea de ayudas de incentivos regionales.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad de Melilla tendrá más ayudas de la Unión Europea para que se instalen empresas

Redacción

Entradas recientes

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

3 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

12 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

12 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

12 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

13 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

13 horas hace