El Consejo de Gobierno ha dado por extinguido el convenio de colaboración que firmó la Ciudad Autónoma con el Ministerio de Fomento a finales de 2013 para sufragar parte del coste del nuevo contrato marítimo entre la ciudad y la península. La Ciudad Autónoma iba a aportar un máximo de 1,7 millones anuales en virtud de este convenio, pero al final no fue necesario. El portavoz de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, explicó ayer que este convenio cumplía su vigencia en un plazo de dos años, que se cumplía el mes que viene. Sin embargo, el Consejo de Gobierno ha decidido darlo por extinguido antes, algo a lo que el Ministerio de Fomento no ha puesto impedimento porque dicho acuerdo “no ha tenido efectos prácticos” al no tener que aportar el Gobierno melillenses ningún dinero para sufragar el contrato marítimo.
De hecho, la Ciudad Autónoma ya había aprobado una modificación de crédito en los Presupuestos de 2014 para destinar a otros usos la partida de 1,3 millones de euros que había destinado para cofinanciar el contrato marítimo.
En concreto, se han destinado 72.000 euros para gastos de funcionamiento de los grupos políticos de la Asamblea, 345.000 euros para prevención e inserción social, 200.000 euros para un convenio con la Unión Deportiva Melilla, 33.160 euros para la compra de edificios, 150.000 euros para un convenio con el Club Melilla Baloncesto, 70.000 euros para servicios operativos y 641.247,62 euros para “Determinados e incidencias”.
La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…
La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…
C.B. SALOU 80-88 MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…
Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…
El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…