Categorías: Política

La Ciudad cree que la entrada en la Unión Aduanera podría ser “una contramedida” ante Marruecos

El Gobierno de Melilla cree que la entrada en la Unión Aduanera podría ser “una contramedida” ante las decisiones que está adoptando Marruecos y que afectan a la ciudad, como el cierre unilateral de la aduana comercial en 2018 o el anuncio del director general de Aduanas de Marruecos de poner fin al comercio atípico. A preguntas de los periodistas, el presidente de Melilla, Eduardo de Castro, admitió que entrar en la Unión Aduanera es “una cuestión compleja” porque, además de contar con la opinión favorable de todos los países miembros, también debe ser aprobado después en cada uno de los parlamentos, de modo que “puede llevar tiempo” conseguirlo. Sin embargo, opina que “hay que acometer” dicha medida por la situación que sufre Melilla, que debe buscar una solución a las decisiones que está adoptando Marruecos, de ahí que la entrada en la Unión Aduanera podría ser “una de las contramedidas” que habría que aplicar.
De Castro apuntó que, a priori, parece haber un amplio consenso entre las fuerzas políticas de la Asamblea de Melilla en torno a este asunto, si bien consideró que, además de los informes que ya se han elaborado al respecto, posiblemente habría que solicitar “algunos más”.
En cualquier caso, criticó al PP por proponer esta medida ahora cuando en sus años de Gobierno “no hizo absolutamente nada”, a pesar de que partidos de la oposición, entre ellos Ciudadanos (Cs), solicitaron que se agilizara, pero el entonces presidente melillense, Juan José Imbroda, “dijo que era muy difícil”.
“No es nada nuevo y no sé qué descubre Imbroda ahora. Se ve que la memoria le falla”, criticó De Castro a su antecesor.

Espacio Schengen
Respecto a la propuesta del presidente de Ceuta, Juan Vivas, de revisar la excepción al Tratado Schengen en la frontera del Tarajal, su homólogo melillense dijo no estar de acuerdo con aplicar dicha medida en Melilla porque “en un momento donde hay problemas o alguna falta de entendimiento, echar leña al fuego no es bueno”.
De Castro instó a “no olvidar el concepto de vecindad” y llamó a la calma y la reflexión para “buscar una solución que no sea tan brusca”.
Sí admitió que existe preocupación en cuanto a la posibilidad de que Marruecos ponga fin al comercio atípico en Melilla sin que se haya dado antes una alternativa a las personas que se dedican a esta actividad económica, aunque apuntó que “se está olvidando un detalle, y es que Marruecos es un país soberano y puede hacer con su comercio lo que crea conveniente, aunque en Melilla no estemos de acuerdo”.
Sobre las posibles alternativas, De Castro abogó por buscar “pequeños nichos que atraen a empresas y no necesitan mucho territorio”, como aquellas dedicadas a las nuevas tecnologías y la industria digital, además de bajar el IPSI, llegar a acuerdos comerciales con Marruecos u otros países, mejorar las comunicaciones para potenciar el turismo y aprovechar la coyuntura del Brexit.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad cree que la entrada en la Unión Aduanera podría ser “una contramedida” ante Marruecos

Redacción

Entradas recientes

El Melilla, a consolidar su buena racha en su primer encuentro del nuevo año ante el Tenerife B

La U.D. Melilla inicia 2025 buscando continuar su racha positiva contra el C.D. Tenerife B,…

7 minutos hace

1-8. Nuevo recital del Melilla Torreblanca en Barcelona que reafirma su liderato en el nuevo año

El Melilla Torreblanca C.F. comenzó el 2025 con una contundente victoria 1-8 ante Lainco Rubí,…

9 minutos hace

El Maravilla Melilla enfrenta un difícil reto ante el líder

El Balonmano T-Maravilla Melilla enfrenta al líder Balonmano Imperial de Toledo en su primer partido…

1 hora hace

La Princesa de Asturias rumbo a América en el buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano’, para completar su formación naval

  El buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano' ha partido este sábado del puerto de Cádiz…

2 horas hace

Aagesen apuesta por «evitar» nuevas construcciones en zonas inundables, «para no agravar el problema existente»

La vicepresidenta tercera y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha apostado por "evitar"…

3 horas hace

Los melillenses, en busca de su primera victoria de la temporada

ATLÉTICO MELILLA-ARENAS DE ARMILLA: DOMINGO, A PARTIR DE LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla reanuda…

3 horas hace