La Ciudad Autónoma adjudicará esta semana una obra para crear una nueva zona de aparcamiento para la maquinaria del servicio de limpieza y recogida de residuos, una actuación a la que ha destinado un presupuesto de 1.177.135 euros. El presidente del Gobierno de Melilla, Juan José Imbroda, y el consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, presentaron ayer sobre el terreno los detalles de este proyecto, que tendrá una capacidad para estacionar 128 vehículos de este servicio municipal. Esta nueva instalación se asentará sobre una parcela de 6.072 metros cuadrados, situada entre la nueva carretera paralela al aeropuerto y los viveros de la antigua Granja Agrícola, un terreno en desuso que servirá, además, como centro de almacenamiento y con instalaciones para el mantenimiento de dicha maquinaria, con equipos de lavado y oficinas.
En declaraciones a los periodistas, Imbroda destacó la importancia de esta actuación, necesaria porque el nuevo contrato de limpieza y de recogida de residuos contempla una ampliación del parque móvil y maquinaria con 64 vehículos nuevos, que requieren un espacio para ser estacionados mientras no se están utilizando.
“Estratégico”
En este sentido, Quevedo subrayó que la ubicación de este nuevo parque de maquinaria es “estratégico”, junto al aeropuerto y los Altos del Real, ya que permitirá al servicio de limpieza una reacción más rápida y económica a la hora de destinar un vehículo a un determinado punto de la ciudad respecto a lo que ocurre ahora, ya que los otros parques móviles están ubicados en Horcas Coloradas y junto al Dique Sur.
Esta tercera parcela, situada en el Oeste de la ciudad, también facilitará que los melillenses puedan acudir a hacer cualquier tramitación con la empresa adjudicataria del servicio de limpieza, ya que tendrá varias oficinas, además de un vestuario para el personal, todo ello mediante construcciones modulares, habida cuenta que esta parcela no es edificable.
Otra de las ventajas de esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 1.177.135 euros y un plazo de ejecución de seis meses, es que la tierra vegetal que se extraiga será aprovechada por el área de Medio Ambiente para reforestar unos terrenos cercanos a la Cañada de Hidum, en la antigua finca Alcaraz, de modo que se plantarán 150 árboles y no se llenará el vertedero de residuos con esta tierra.
Junto a la Protectora
Imbroda subrayó que con esta obra, que podría estar adjudicada esta semana, se embellecerá la zona, donde también está prevista la futura construcción de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas en un terreno anejo de 3.633 metros cuadrados, una actuación que corresponderá ejecutar a la Consejería de Fomento.
La Ciudad Autónoma ha destacado que la gran mayoría de los pasajeros del crucero ‘Seven…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…
Por Mercedes Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…
Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…