Categorías: Local

La ciudad contará con 1,7 millones de euros para Centros de Atención 24 horas para mujeres víctimas de violencia sexual

La Jefa de la Unidad Contra la Violencia de Género, Laura Segura, en la Mesa de Seguimiento de Atención a las Víctimas de Violencia de Género que tuvo lugar el miércoles

La Jefa de la Unidad Contra la Violencia de Género, Laura Segura, abordó el miércoles en la Mesa de Seguimiento de Atención a las Víctimas de Violencia de Género que tuvo lugar en la Delegación del Gobierno y que sirvió para realizar un análisis de la situación de la Violencia de Género en Melilla, el número de denuncias y el uso de los servicios del Estado en materia de violencia de género. A la reunión acudieron representantes de la UFAM de la Policía Nacional, el Colegio de Abogados, el Decanato o la Fiscalía de Violencia sobre la Mujer, entre otros.

Segura informó a los asistentes sobre los futuros Centros de Atención 24 horas para mujeres víctimas de violencia sexual que se financiarán con 46,2 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que para Melilla supondrá una partida de 1,7 millones de euros.
Se trata de fondos finalistas para la construcción de centros de atención a la violencia sexual o bien para la adecuación de infraestructuras preexistentes para este fin.


Estos centros de crisis ofrecerán acompañamiento, atención psicológica e información las 24 horas del día durante todo el año y atenderán a mujeres mayores de 16 años víctimas y supervivientes de violencia sexual, tanto si la violencia se ha producido de forma reciente, como en el pasado.


Segura también informó sobre la puesta en marcha de un Protocolo de traslado y retorno de las víctimas españolas de violencia contra las mujeres en el exterior y sobre el ‘Plan de acción contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes’ el cual cuenta con medidas a corto y largo plazo y que se llevará a cabo con presupuesto transferido a Igualdad.
Este Plan incluye la formación especializada en prevención y detección de explotación sexual a todas las trabajadoras de los centros residenciales de protección a la infancia o la creación de servicios especializados de atención y recuperación integral para niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual, entre otros muchos.

Feminicidios


Por otro lado, se trató la contabilización de los feminicidios y se dio información sobre la campaña del Punto Violeta, que forma parte del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización.

La edición digital de PDF de MELILLA HOY

https://online.melillahoy.es/membresias/

Acceda a la versión completa del contenido

La ciudad contará con 1,7 millones de euros para Centros de Atención 24 horas para mujeres víctimas de violencia sexual

Redacción

Entradas recientes

Trump apunta de nuevo contra España por las discrepancias sobre gasto militar: «No ha sido leal con la OTAN»

Donald Trump criticó al Gobierno español por no cumplir con el objetivo de gasto militar…

14 minutos hace

Los equipos melillenses debutan este sábado

TORREMOLINOS F.S. Y MALACITANO FUTSAL, PRIMEROS RIVALES El MCD C.F. Rusadir y el MCD Peña…

40 minutos hace

Los colegiales, a hacerse fuertes en el Pabellón Guillermo García Pezzi

MCD ENRIQUE SOLER-COSTA MOTRIL: ESTE SÁBADO, A LAS 17’30 HORAS El Melilla Ciudad del Deporte…

44 minutos hace

Cerdán reclama al Supremo que le saque de prisión tras ratificar la libertad de Ábalos y Koldo: «Hace ya 107 días»

La defensa de Santos Cerdán solicita al Tribunal Supremo la revocación de su prisión provisional,…

45 minutos hace

El ATM Melilla, a estrenar su casillero de victorias ante un complicado rival

Nacho Aznar debutará en tierras motrileñas como primer entrenador, tras el anuncio del pasado miércoles…

59 minutos hace

El PP impulsará un nuevo choque entre Senado y Congreso para obligar al Gobierno a presentar ya los PGE de 2026

El PP utilizará su mayoría en el Senado para forzar al Gobierno a presentar los…

1 hora hace