Categorías: Transportes

La Ciudad confía en poder licitar el transporte urbano por primera vez antes de final de año

La Ciudad Autónoma de Melilla está trabajando para intentar sacar a licitación por primera vez el transporte urbano de autobús, un servicio público que históricamente ha venido prestando la Cooperativa Ómnibus de Autobuses (COA), con la que trabaja en paralelo para cerrar el déficit que debe asumir la Administración local en los últimos años.

A preguntas de los periodistas, el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Manuel Ángel Quevedo, ha informado de que el nuevo director general de Sostenibilidad, que asumió el cargo hace tres semanas, está elaborando el pliego de condiciones del transporte público para sacarlo a licitación.

En estos momentos, la Ciudad Autónoma estudia las rutas que tendría el servicio, ya que “cuantas más líneas deficitarias y con poca clientela se incluyan, el coste será mayor y la Ciudad Autónoma tampoco está en un momento en que se lo pueda permitir. Hay que equilibrar”, ha razonado Quevedo.

Ese reajuste es necesario también porque, según ha explicado el consejero, “la línea estrella” que tenía la COA era la que comunicaba la frontera con el centro y otros barrios de Melilla, si bien el porcentaje “enorme” de ocupación que tenía se desplomó con el cierre de los pasos en 2020 y el cambio de condiciones para cruzar que se produjo desde la reapertura en 2022.

En cualquier caso, Quevedo ha indicado que, al margen de las líneas que se incluyan en el pliego, habrá posibilidad de ajustar o ampliarlas, en función de las necesidades, y también se reflejará un precio por kilómetro en el pliego, sobre el que ha negado que lo dejara hecho el anterior consejero, Hassan Mohatar (CPM), como éste aseguró.

 

Línea del aeropuerto

La Ciudad Autónoma también se está planteando la posibilidad de que se pueda poner en marcha una línea de autobús urbano en el aeropuerto de Melilla, actualmente comunicado únicamente por el taxi como transporte público, para lo que ya se ha pedido al director de la instalación el número de viajeros, que no deja de crecer.

En este sentido, Quevedo ha informado de que se va a estudiar cuántos de ellos utilizan el transporte privado para llegar o marcharse del aeropuerto y cuántos lo hacen utilizando el taxi, que serían los potenciales usuarios de una hipotética línea de autobús.

No obstante, ha admitido que “no es tan sencillo” porque hay que estudiar otros factores como el coste, el interés de la ruta y los horarios de los vuelos para evitar que una línea de autobús que pase por el aeropuerto tenga “un coste desmesurado”.

 

La Ciudad y la COA buscan un acuerdo sobre el déficit de 2018

Quevedo ha informado de que están siguiendo una línea de trabajo con la COA para intentar llegar a un acuerdo para cerrar el déficit que debería asumir la Ciudad Autónoma por este servicio público hasta el 31 de diciembre de 2022, y hacer lo propio el próximo año respecto a 2023.

Respecto al año 2018, que la Ciudad Autónoma no abonó este déficit a la COA con el cambio de Gobierno, Quevedo ha señalado que el tema estaba judicializado, aunque ambas partes han parado de mutuo acuerdo ese juicio durante 60 días para intentar llegar a un acuerdo. Quevedo ha dicho no entender por qué el Ejecutivo anterior se negó a pagar ese déficit del transporte público y ha mostrado su interés en que se solvente esa situación.

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad confía en poder licitar el transporte urbano por primera vez antes de final de año

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del sábado 4 de enero de 2025

Ahora puede adquirir la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accesible desde…

34 minutos hace

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica masculina melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

14 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

16 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

16 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

17 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

17 horas hace